Tema central del cantar del mio Cid
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB
LIBRO DE BUEN AMOR:Autor: Juan Ruiz, nacíó en Alcalá hacia 1283,estudio en la ciudad de Toledo y ocupo el cargo eclesiástico de arcipreste en el pueblo de Hita. Todos los demás rasgos de su vida se pueden intuir o partir de su obra. OBRA: elementos principales 1)Composiciones líricas: Los Gozos de Santa María 2)Episodios narrativos: historia amorosa entre don Melón y doña Endrina 3)El relato alegórico de la batalla entre don Carnal y doña Cuaresma. 4) un amplio conjunto de fabulas que utilizan para justificar su comportamiento. Tema: el sentido profundo parte de la contraposición de dos amores. 1)Buen amor: a Dios, a la vida, espiritual. 2) Loco amor: a las mujeres, carnal. Estilo: Lo que convierte este libro en una obre cumbre es la incomparable viveza de su lenguaje, que se caracteriza por los siguientes rasgos:1)Variedad de versos, se conminan con estrofas populares de arte menor. 2)Riqueza verbal, marcada por la acumulación de sinónimos y enumeraciones.3)Juegos de palabras cargados de intención humorística. 4)Diminutivos que acercan el lenguaje al receptor popular. 5)Refranes y frases coloquiales.
EL CANTAR DE MIO DICD: a lo largo de sus casi cuaro mil versos, se narra el proceso de recuperación de la honrra y posterior acenso social por parte del caudillo Rodrigo Díaz de Viena, culminado por sus enemigos el rey Alfonso VI, quien lo destierra de Castilla. Autor y fecha: Debíó de componerse a comienzos del Siglo XIII. Según Méndez, los autores serian dos autores procedentes de Soria y Burgos. La versión que se conserva es de un copista, PERABBALE(s XIV) Argumento: 1)cantar del destierro2)cantar de las bodas 3)Cantar de la afrenta de Corpes. Tema: El tema principal del poema es la recuperación del honor del héroe, que ha sido injustamente desterrado de Castilla, y su ascensión social al emparentarse con reyes a través del matrimonio de sus hijas. Estilo:1)muestra todos los rasgos propios de la época castellana 2)Abundantes enumeraciones 3)Uso de fórmulas fijas 4)Hay que destacar, la presencia de la actividad del juglar.
EL CANTAR DE MIO DICD: a lo largo de sus casi cuaro mil versos, se narra el proceso de recuperación de la honrra y posterior acenso social por parte del caudillo Rodrigo Díaz de Viena, culminado por sus enemigos el rey Alfonso VI, quien lo destierra de Castilla. Autor y fecha: Debíó de componerse a comienzos del Siglo XIII. Según Méndez, los autores serian dos autores procedentes de Soria y Burgos. La versión que se conserva es de un copista, PERABBALE(s XIV) Argumento: 1)cantar del destierro2)cantar de las bodas 3)Cantar de la afrenta de Corpes. Tema: El tema principal del poema es la recuperación del honor del héroe, que ha sido injustamente desterrado de Castilla, y su ascensión social al emparentarse con reyes a través del matrimonio de sus hijas. Estilo:1)muestra todos los rasgos propios de la época castellana 2)Abundantes enumeraciones 3)Uso de fórmulas fijas 4)Hay que destacar, la presencia de la actividad del juglar.