Temario ordenanza

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Acero es un mezcla de hierro con carbono elemento isotropico, cristalográfico el cual trabaja bien en todos los esfuerzos pero falla en la uníón 
Proceso oxidación acero: por sales , es un proceso electrofisico, donde el oxigeno trabaja como catalizador espontaneo y continuo, y surge por agentes naturales
Para el oxido también se puede ocupar el aceite como elemento de protección. Y para sacar el oxido se puede usar un Fosfatizante +Pintura para anti oxido +Pintura terminación.
Uniones: apernadas: siendo mas fácil de trabajar porque no necesita un ambiente especifico o previamente preparado y posee una amplia gama de dimensiones y resistencias // Pernos : Trabajan igual que un remache y el agujero debe ser del mismo tamaño del perno y existen: >Corrientes (cabeza con línea) >de alta resistencia "tracción"(cabeza con puntos) //
Soldaduras: que permiten mayor rigidez con un menor costo y menos cantidad de acero pero necesita de un taller y energía// Soldaduras: MIG MAG (proceso versátil pudiendo depositar el metal a gran velocidad y en todas posiciones) TIG 
Dilatación térmica del acero: superando los 30 metros de longitud comienza el proceso de dilatación 
Perfileria: Perfiles abiertos I-C-T (/ Perfiles cerrados (tubulares, rectangulares, cuadrados / SERIE W (Acero laminado) // perfil de menos peso y mayor resistencia es el mas económico, ya que se compra por kilos //
Las cartelas o Gousset son planchas de acero lisas para los nudos metálicos y lograr mayor superficie de apoyo de los perfiles que forman el nudo
Protección ante el oxido:aislar del medio húmedo y del oxigeno o medio ambiental 
Protección para acero: el acero a los 300°pierde resistencia física por lo que es ideal revestir para proteger el perfil ya sea con medra + revestimiento de volcanita o fibrocemento con protección en el mortero, puede ser un procedimiento de pintura+recubrimiento+revestimiento con una limpieza previa ya sea manual o mecánica.
La gran ventaja es obtener cordones + resistentes + dúctiles y menos sensibles a la corrosión) 
El arquitecto es responsable de la resistencia al fuego y los encargados de regularlo es la dirección de obras DOM y la ordenanza general de urbanismo y construcción , esto con el objetivo de salvar ocupantes, reducir indendios, evitar la propagación y facilitar la exticion del incendio
Protecciones PASIVAS(aíslan del medio): sintética/ Epoxica /Poliuretano

Entradas relacionadas: