Temas principales en la obra de Sender
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Temas principales
**Político-social**
- Confrontación entre pobres y ricos en el contexto de la guerra civil.
- Miseria, hambre, analfabetismo e injusticia social.
- Régimen de señoríos y aristocracia terrateniente apoyada por caciques.
- Represión feroz por parte de las fuerzas de orden público.
**Moral**
- Responsabilidad ética y peso de la culpa.
- Complicidad de Mosen Millán y su atormentada conciencia.
- Valor del héroe popular (Paco) frente a la indignidad de los poderosos.
**Costumbrismo**
- Idealización de la vida en el campo.
Otros temas
**Dignidad humana**
- Conflicto ético y conciencia de Mosen Millán.
- Ausencia de vecinos en la misa de réquiem.
- Justicia social y desheredados inocentes frente a terratenientes injustos.
**Antropológico**
- Conflicto entre Mosen Millán y Jerónima.
- Jerónima como representante de un modo de vida ancestral y primitivo.
- Iglesia como dominio del cura, mientras que el carasol y el lavadero son de Jerónima.
- Carasol como periódico oral en una sociedad analfabeta.
- Refugio de mujeres como símbolo de supervivencia del poder.
**Actitud social de Sender y la Guerra Civil**
- Crítica a la injusticia y la violencia.
- Defensa de la dignidad humana y la justicia social.