Templos Eternos: Uniendo Familias a Través del Amor Divino
Clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB
Templos Eternos: Uniendo Familias a Través del Amor Divino
Los templos de Dios se extienden por toda la tierra, de costa a costa y a través del globo. Actualmente, 136 han sido construidos o están en construcción. Al igual que las sinagogas del antiguo Israel, estos templos contienen verdades sagradas y preciosas que son reveladas a aquellos que son dignos de recibirlas.
El Presidente Gordon B. Hinckley, profeta, vidente y revelador de Dios, y Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona), dijo sobre los templos:
“La obra que se lleva a cabo dentro de los templos presenta los propósitos eternos de Dios para con el hombre, que es Su progenie y creación. En su mayor parte, la obra del templo concierne a la familia, a cada uno de nosotros como miembros de la familia eterna de Dios y como miembros de una familia terrenal. Además, concierne a la naturaleza santa y eterna del convenio del matrimonio y de las relaciones familiares.
Esta obra testifica que todo ser humano que nace en este mundo es hijo o hija de Dios y viene en parte investido de la naturaleza divina del Padre. La repetición de estas enseñanzas básicas y fundamentales surte un efecto benéfico en los que las reciben, porque, al enunciarse la doctrina en un lenguaje hermoso y solemne, el participante llega a comprender que, por ser todos hijos del Padre Celestial, las demás personas son también miembros de la familia divina y, por lo tanto, todos son sus hermanos.” (¿Por qué tener templos?, Gordon B. Hinckley.)
Mi esposo y yo fuimos sellados en uno de estos templos, el Templo de Bountiful, localizado en Bountiful, Utah, en los Estados Unidos de América.
¿Por qué escogimos vivir nuestras vidas de tal manera de ser dignos de entrar en un templo del Señor y casarnos? Simplemente porque sabíamos que dentro de las paredes de ese santo y sagrado templo, por aquel que tiene las sagradas llaves del sacerdocio, nos uniríamos por tiempo y eternidad.
Nosotros, mi esposo y yo, como dijo el Presidente Hinckley, estamos llenos de un destello divino. Al nutrir nuestros testimonios, estudiar el evangelio de Jesucristo y aprender los aspectos eternos de nuestras naturalezas, nos amamos tanto que quisimos ser sellados por toda la eternidad, no solo por este breve momento que llamamos mortalidad. Así que vivimos por los principios, prácticas y preceptos del evangelio para ser dignos de entrar al templo.
El Presidente Hinckley continúa:
“¿Habrá algún hombre que verdaderamente ame a una mujer, o una mujer que verdaderamente ame a un hombre, que no desee con todo su corazón que su relación continúe más allá de la tumba? ¿Ha habido padres que al enterrar a un hijo no hayan anhelado recibir la seguridad de que este volvería a pertenecerles en el más allá? ¿Puede alguien, que crea en la vida eterna, dudar de que Dios no concedería a Sus hijos e hijas el atributo más preciado de esta vida, que es el amor que halla su expresión más viva en las relaciones familiares? No. La razón exige que esas relaciones familiares continúen después de la muerte. El corazón humano las anhela y el Dios de los cielos ha revelado la manera de lograrlo. Las ordenanzas sagradas de la Casa del Señor proporcionan ese medio.
Sin embargo, todo eso parecería muy injusto si las bendiciones de esas ordenanzas solo estuvieran al alcance de los que ahora son miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Lo cierto es que la oportunidad de asistir al templo y de participar de sus bendiciones está al alcance de todo aquel que acepte el Evangelio y se bautice en la Iglesia. Por ese motivo, la Iglesia lleva a cabo un vasto programa misional en gran parte del mundo y continuará expandiéndolo tanto como sea posible, porque tiene la responsabilidad, delegada por revelación divina, de enseñar el Evangelio “a toda nación, tribu, lengua y pueblo”. (¿Por qué tener templos?, Gordon B. Hinckley.)
Así que este es el propósito de los santos templos de Dios que han sido construidos por todo el mundo: unir a las familias, redimir a nuestros muertos (realizando las ordenanzas salvadoras por ellos, las que no pudieron hacerlo en vida) y aumentar nuestros testimonios y conocimiento del evangelio de Jesucristo.
Por Candace Salima el 27 de noviembre de 2007.
![]() |
Categories: Familias, Templos | etiquetado casamiento eterno, matrimonio en el templo, matrimonio para siempre, Templos, unidad familiar | 1 comentario
One Response to “Templos de Dios”
- on diciembre 4, 2009 at 3:21 pm1Ulises Barahona
A llegado el tiempo paralvacion humana,
Isaias y otros grandes profetas vieron y hablaron de estos tiempos. Realmente ests leneracion mas bendecidas de todos los tiempos, gracias padre eterno por darme lportunidad de conocer lerdad. ahorame luerz el valor parerceverar hastl fin.
¿Qué es lo que recuerda y ama del Presidente Hinckley?
Nombre (requerido)
Correo electrónico (no será publicado) (requerido)
- Buscar por:
Pregunte a un mormón Entradas recientes
Comentarios recientes
- TIBULO CAMACHO en Aprendamos a confiar en Dios
- fanny rosero en Serie los Artículos de Fe, parte No. 7
- Elder Hurtado en ¿Por qué los mormones no dejan de hacer bautismo por los muertos?
- Elder Hurtado en ¿Por qué los mormones no dejan de hacer bautismo por los muertos?
- cristian alejandro vallejos ceron en El Profeta Thomas S. Monson
Archivos
Categorías
- Adversidad
- Buscando ser más feliz
- Creencias
- Creencias mormonas básicas
- Discipulado: Siguiendo los pasos del Salvador
- El Libro de Mormón
- Evangelio y Doctrina
- Familias
- Frutos de vivir el evangelio
- Historia de mujeres mormonas
- Historia mormona
- Jesucristo
- José Smith
- La Biblia
- Líderes políticos
- Miembros de la Iglesia en las noticias
- Misioneros
- Mujeres de la Iglesia
- Nacimiento y crianza
- Noticias
- Noticias de la Iglesia
- Para la Fortaleza de la Juventud
- Prácticas SUD
- Preparación
- Principios del evangelio
- Profetas
- Reconociendo la verdad
- Ser más a semejanza de Cristo
- Servicio
- Técnicas de estudio de las escrituras
- Temas de mujeres
- Templos
- Tomar decisiones
- Uncategorized