Teoría del Aprendizaje Significativo de Ausubel: Claves y Estrategias
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Ausubel: El aprendizaje se da cuando el nuevo contenido se relaciona con la estructura cognitiva del sujeto, modificándola. Esto crea una asimilación entre el conocimiento y la nueva información, facilitando así su aprendizaje. Vincula directamente aprendizaje con instrucción. La mayor parte del aprendizaje escolar es receptivo.
Características del Aprendizaje Significativo
- Hay una interacción entre la nueva información con aquello que se encuentra en la estructura cognitiva.
- El aprendizaje nuevo se adquiere cuando se interactúa con la estructura cognitiva.
- La nueva información contribuye a la estabilidad de la estructura conceptual preexistente.
El aprendizaje puede ser: REPETITIVO o SIGNIFICATIVO (por descubrimiento o recepción mediante enseñanza). Se clasifica en: representacional, conceptual, proposicional, subordinado, combinado, supraordenado.
Condiciones para el Aprendizaje Significativo
Exige condiciones:
- Por parte de los materiales (elementos organizativos).
- Por parte del alumno (motivación, esfuerzo).
- Por parte del profesor (preparar tarea, saber enseñar).
Transferencia del Aprendizaje
Transferencia: Principios básicos:
- La aplicación está vinculada a contenidos y habilidades de pensamiento: hacer pensar a los alumnos.
- La aplicación ha de hacerse con respecto a situaciones familiares.
- Han de establecerse con respecto a múltiples y variados contextos: escolar-curricular, familiar y vida ordinaria.
- Los ejemplos han de ser sencillos y directos.
- Se debe enseñar a encontrar identidad entre elementos con los que generalizar: que haya similitudes y ayudarles a encontrarlas.
Pasos para la Transferencia
Pasos: directividad - con ayuda del profesor - con ayuda de los iguales - práctica individual.
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje: El aprendizaje como:
Habilidad
Habilidad: Adquisición de respuesta. Las habilidades son rutinas que existen para llevar a cabo esas tareas. Las habilidades se desarrollan con la práctica y el entrenamiento.
Estrategias de Aprendizaje (Definición)
- Término usado desde una concepción cognitiva del aprendizaje.
- Acciones iniciadas por el sujeto.
- Secuencia de actividades generalmente deliberadas y planificadas.
Enfoques de Aprendizaje
Enfoques (desde una concepción cognitiva): Hace referencia a que el alumno actúa en función de su motivación y experiencia, empleando habitualmente una serie de estrategias similares.
Creatividad en el Aprendizaje
Creatividad:
Bases de la Creatividad
- Conocimientos (por información, esquemas).
- Elementos motivacionales (autoestima, compromiso).
- Control metacognitivo (planificación, evaluación).
Herramientas para la Creatividad
Herramientas: pensamiento creativo y pensamiento crítico.