Teoría biológica de la motivación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB
Teorías de la motivación: 1.La teoría de la reducción del impulso de Clark Hull: la homeostasis fisiológica es la tendencia de todos los organismos a corregir desviaciones del estado normal y mantener el equilibrio interno, se aplica en psicología para explicar el estado biológico de los organismos cuando tienen una necesidad, este desequilibrio interno crea un estado de necesidad que da lugar a un impulso que mueve el organismo para satisfacer impulsos biológicos y primarios. La fuerza de respuesta(E) es una función del hábito(H) y del impulso(D), estos se multiplican para determinar la conducta, después se añadió el incentivo(K) qué es el elemento de persistencia hacia la meta. E=H x D x K (si alguna variable es 0 no habrá repuesta).
2.Teoría humanista de Abraham Maslow: abajo las necesidades fisiológicas (hambre,sexo) en el segundo piso necesidades de protección y seguridad (sentirse fuera de peligro) tercer piso necesidades de amor y pertenencia (ser aceptado) cuarto piso necesidades de valoración y último piso necesidades de autorrealización. Los cuatro primeros pisos son la motivación de carencia y el último piso es la motivación de crecimiento.