Teoria del estado

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

LAS TEORIAS JURIDICAS DEL ESTADO la realidad del estado puede estudiarse desde un punto de vista juridico, relacionando a la realidad politica estatal, con las figuras del derecho, con las que se intenta establecer una correspondencia. asi es como nacen las teorias juridicas elaboradas para explicar la naturaleza del esatdo. EL ESTADO COMO OBJETO O ESTABLECIMIENTO existen 3 maneras posibles de concebir juridicamente al estado: la primera de ellas es considerarlo como objeto, como establecimiento. al considerar al estado como objeto tiene que hacer una separracion interna de dos elementos que existen en el mismo estado los dominadores y los dominados. puesto que el objeto supone la existencia de un sujetoal cual referirlo, y entonces los dominados son el objeto de la autoridad. DOCTRINA TOMISTA DE LA NATURALEZA DEL ESTADO a) causa eficiente: la naturaleza del hombre que por su indigencia social, vive asociado asus semejantes. b) causa material: la comunidad humana que se origina de manera natural por la asociacion de los hombres. c) causa formal: la autoridad que de manera necesaria existe en las comunidades humanas para imponerles un orden que las mantiene unidas y orientadas. d) causa final: es la orientacion teologica de la comunidad politica, su razon de ser especifica: el bien comun. la causa formal: autoridad o poder soberano es otra de las notas esenciales del esatado. el bien comun: solo puede ser realizado por la sumision a un orden juridico. CONCEPTO DEl ESTADO  concepto: es la expresion intelectual de un conocimiento. ELABORACION DEL CONCEPTO DEL ESTADO Adolfo Posada mediante la generalizacion de hechos, mediante una induccion tomamos los hechos que ocurrieron en el desarrollo de la historia universal. y con base en los mismos, como fundamento de una induccion, comparando los distintos estados que existieron y que existen. por otro camino los pensadores que no parten de datos reales, de hechos ocurridos, en una forma aprioristica. NOCION E IDEA DEL ESTADO SEGUN BLUNTSCHILI afirma que la nocion o concepto del estado se encuentra determinada por la naturaleza y los caracteres de  los estados reales: a traves del examen de los estados reales que han existido en un periodo de terminado de la historia. lo que entiende por nocion o concepto del estado es simplemente el conocimiento de un tipo historico concreto de estado. LOS TIPOS DE ESTADO SEGUN JELLINEK considera que la base para la elaboracion de un concepto del estado no es unicamente la observacion y comparacion de los estados empiricos o concretos que se dan en el desarrollo historico. al estado, construido sobre la base de la observacion en los estados reales, lo llama tipo empirico. Posada elabora su propia doctrina, armonizando lo real con lo racional.EL ESTADO COMO CONCEPTO EN SU ACEPCION MAS AMPLIA en un sentido amplio estado es la manera de ser o de estar construida politicamente una comunidad humana. las relaciones que tiene entre si los hombres son de otra indole: relaciones politicas. CONCEPTO SOCIAL DE ESTADO el estado una creacion humana consiste en relaciones de voluntad de una variedad de hombres. en la base del estado encontramos hombres que mandan y los que obedecen. DIVERSOS CRITERIOS DE UNIFICACION observar y unificar esas relaciones refiriendolas al tiempo y al espacio. unificacion en virtud de la causa. poblacion homogenea y heterogenea. unificacion formal: el estado es un ente complejo. unificacion en relacion con el fin, o unificacion teleologica: el mismo fin u objeto que perseguir puede servir de criterio unificador de un conjunto de hechos variables y que tomados en forma aislada, son diferentes.



LOS ELEMENTOS DEL ESTADO EXAMEN DEL ESTADO DESDE EL PUNTO DE VISTA ONTOLOGICO "ELEMENTOS PREVIOS O ANTERIORES AL ESTADO" Dabin considera que son dos elementos anteriores al estado: cierto num. de hombres, que viven en un territorio delimitado. el elemento humano: es la base del estado. el territorio: es el espacio en que viven los hombres al agruparse politicamente para formar el estado. ELEMENTOS DETERMINANTES O CONSTITUTIVOS DEL ESTADO se le llaman asi porque al presentarse determinan o constituyen la existencia del estado. esas notas o elementos constitutivos son los sig: a) un poder politico: que sea soberano  b) un orden juridico creado por ese poder soberano para estructurar la sociedad politica y regir su funcionamiento. c) una finalidad o teleologia especifica del estado la combinacio  solidaria de gobernantes y gobernados para obtener el bien publico comun temporal. ELEMENTO HUMANO estudio del hombre. LA PERSONA HUMANA la caracteristica especifica del hombre es su personalidad. William James distingue entre personalidad y personalidades y las clasifica: a) persona material: constituida por el cuerpo, y el yo material. b) persona social: yo social, esta formado precisamente por los actos del hombre relacionandose con sus semejantes. c) persona espiritual: el yo espiritual, por las act. psicologicas y intelectuales. ASPECTOS DE LA PERSONA HUMANA tres aspectos fundamentales: a) un aspecto psicologico la descripcion y explicacion inmediata de las realidades que integran la persona humana, el estudio lo haremos por el metodo cientifico. b) aspecto metafisico: mediante la descripcion y explicacion ultima de las mismas realidades que integran la persona humana el estudio es mediante el metodo filosofico. c) aspecto moral: el conocimiento del mismo lo lograremos por medio de la explicacion de los problemas morales el estudio es mediante el metodo filosofico empleando este en sus dos direcciones inductiva(parte de lo particular a lo general) y la deductiva (parte de lo general a lo particular).

Entradas relacionadas: