Teoria estoica

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

impulso es una urgencia involuntaria que nos empuja a realizar una accion mas bien simple sentimientos son actitudes positivas o negativas que desarrollamos hacia los demas razon facultad que nos permite usar nuestra inteligencia para anticipar las consecuencias de nuestras acciones voluntad facultad mediante la que tomamos decisiones y las llevamos efectivamente a la practica personalidad es la clase de persona que se es temperamento es el componente psicologico de la personalidad caracter consiste en nuestra forma tipica de pensar y de actuar identidad personal es la imagen que tenemos de nosotros mismos proceso de socializacion fase de maduracion y adiestramiento que convierte al niño en una persona competente valor principio que tenemos en alta estima  norma regla de conducta que solemos seguir al actuar  relaciones interpersonales son las relaciones que mantenemos con otras personas a las que conocemos directamente respeto es la consideracion que debemos mostrar hacia los demas  moral conjunto de reglas de conducta que nos orientan etica muchas veces esta palabra se usa como sinonimo de moral pero en un sentido mas propio alude a la reflexion validez es la consistencia teorica y la viabilidad practica moralidad es la forma de entender la moral propiade cada individuo intuicion moral sentimiento cargado de matices emocionales razonamiento moral argumentacion que nos permite valorar positiva o negativamentes cierto comportamietos morales teoria etica exposicion sistematica de los principios y criterios que justifican el comportamiento moral perspectiva humanistica es la que considera que el patron de validez de la moral debe ser la naturaleza humana filosofos morales  son los pensadores que se ocupan de fundamentar la validez y la coherencia felicidad alguna de las muchas formas satisfactorias de vida al las que podemos aspirar hedonismo teoria etica segun la cual la felicidad consite en el disfrute del placer y la evitacion del dolor utilitarismo doctrina etica cuyo criterio rector es buscar el mayor bien para el mayor numero de individuos potencialidades las capacidades que podemos desarrollar gracias a la naturaleza autorrealizacion es el despliegue y el ejercicio de nuestras potencialeidades en su grado mas elevado motivacion factor que nos mueve a actuar de una u otra forma lo necesario los fines mas basicos de la vida que son precondicion ante todos los demas

estoicismo teoria etica segun la cual debemos actuar de acuerdo con la razon  deber es la obligacion moral que la razon nos dicta y que nuestra voluntad a  de asumir  etica del deber es aquella que considera como cristerio moral supremo a la actuacion por respeto al deber dignidad humana es el inviolable valor que otrogamos a todo ser humano por respeto respeto es la especial consideracion que concedemos a ciertas realidades por el valor que encarnan habito moral se adquiere por la frecuente actuacion de acuerdo con cierta norma moral el sentido del deber es el sentimiento de obligacion que acompaña la conciencia autonomia capacidad de regirnos segun normas morales definidas heteronomia condicion de quien se rege por normas morales etica individual es la que se ocupa de las acciones del individuo en relacion consigo mismo etica social es la que tiene como campo de reflexion una realidad mas amplia compromiso moral es el apoyo que cada uno se siente obligado a dar exigencia moral es la que depende de la conciencia de la persona etica universal la que es valida para toda la humanidad y que afirma que cualquier ser humano posee unos derechos derechos inalienables aquellos que tiene la persona por el hecho de serlo  democracia regimen politico en el que el poder del estado proviene del pueblo soberania es el poder politico supremo del estado gobierno es el organo que dirige el poder politico y que en las democracias de acuerdo con la division de poderes asume el poeder ejecutivo tolerancia actitud de aceptacion hacia quienes tienen creecias derechos de las minorias son los que en una democracia la mayoria reconoce a los grupos derechos humanos son los derechos basicos que posee todo ser humano sugragio universal derecho de todos los ciudadanos a participar mediante su voto porder ejecutivo es el gobienro que dirige la politica poder legislativo es el que constituye el parlamento poder judicial esl el aplica las leyes  justicia es el valor que inspirado en el pricipio de equidad

Entradas relacionadas: