Teoría de la Evolución de Darwin y Otros Conceptos Clave en Psicología
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB
Teoría de la Evolución de Darwin
Darwin: Teoría de la evolución que hoy en día consideramos como la explicación correcta. Dos ideas principales:
- Variabilidad de la descendencia: En la reproducción de los seres vivos, no todos los descendientes son iguales.
- Proceso de selección natural: Las variaciones existentes podían tener importancia para sobrevivir, los seres vivos mejor adaptados tendrán más posibilidades de sobrevivir.
Dos ideas adicionales:
- Las especies devienen por transformaciones continuadas.
- El ser humano desciende de antiguos primates.
Diferencias entre Lamarck y Darwin
Diferencias:
- Lamarck: Líneas evolutivas independientes y adaptación mediante la transmisión y respuesta directa del individuo al medio.
- Darwin: Existencia de una comunidad de descendencia entre especies y adaptación mediante dos fuerzas:
- Variación al azar sin dirección adaptativa.
- Selección que transforma la población gradualmente al asegurar el éxito reproductivo.
Teoría Sintética de la Evolución
Teoría Sintética de la Evolución: Dos disciplinas principales:
- La genética de poblaciones.
- La sistemática evolutiva.
Diseño Inteligente
Diseño Inteligente: La teoría de la evolución darwiniana es insuficiente, no puede explicarlo todo por el azar. Estructuras complejas tienen que haber sido creadas por alguien, deducen que ha de existir un diseñador inteligente.
Teorías de la Percepción
- Teorías asocianistas (Wundt): La percepción es la suma de sus elementos, no es un proceso activo.
- Escuela de forma (Köhler, Koffka, Wertheimer): Lo que percibimos es un todo organizado.
- Teoría funcionalista (James): Aspectos subjetivos de toda percepción.
- Teorías cognitivas (Neisser): Actividad del sujeto, que se basa en experiencias previas.
- Otros factores: Selección de datos, interpretación, contenido.
Motivación
Motivación: Conjunto de factores que en cada caso determinan la elección, la energía y la persistencia de una acción.
Escala de Necesidades
- Necesidades biológicas.
- De seguridad.
- De afecto y pertenencia.
- De estima.
- De autorrealización y trascendencia.
Aprendizaje
Aprendizaje: 3 formas: imitación; condicionamiento clásico y condicionamiento operante.
Condicionamiento Clásico
- Antes: Salivación, respuesta no-condicionada.
- Durante: Comida - sonido.
- Después: Sonido se convierte en estímulo.
Condicionamiento Operante
Sujeto aprende a realizar ciertas operaciones para que se produzca un resultado, premios = estímulos y castigos igual.