Teoría de la respuesta periférica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

T. EmociónT.FISIOLÓGICAS (las respuestas intrapersonales provocan las emociones): La teoría evolutiva de la emoción à defiende que las Emociones tienen ayudaronen la supervivencia ya que Eran adaptativas, por lo tanto, las emociones motivan a responder de forma Rápida ante un estímulo del ambiente, lo que aumenta las probabilidades de Supervivencia. Esta teoría también se cumple con los animales. La teoría de James y Lange à Según esta teoría las emociones vienen de reacciones fisiológicas de los Eventos, es decir, las emociones dependen de la interpretación que le das a un Estímulo. Por ejemplo, estas asustado porque tiemblas. T.NEUROLÓGICAS (la actividad del cerebro provoca las emociones); La t. De Cannon-Bard à defiende que las Reacciones fisiológicas son previas a sentir la emoción. Esta teoría reducida en que Sentimos las emociones al mismo tiempo que las reacciones fisiológicas. Más Adelante, la teoría sugirió que las emociones ocurren cuando el tálamo envía un Mensaje al cerebro en respuesta de un estímulo, esto provoca una reacción fisiológica. Al mismo tiempo el cerebro asocia el estímulo con una experiencia. La t. De Schachter-Singer à explica que primero se Dan las reacciones fisiológicas y después mediante procesos mentales ya se Identifica la emoción. Esta teoría se diferencia de la de James y Lange en que Hay una interpretación cognitiva para identificar la emoción. Además, igual que La teoría de Cannon, sostiene que reacciones fisiológicas similares provocan Una gran variedad de emociones.T COGNITIVAS (los pensamientos ayudan en la formación de emociones): La t de la evolución Cognitiva àdefiende que primero pensamos y luego se da la experiencia emocional. La t del Feedback facial àexplica Que las expresiones faciales están conectadas con la experiencia emocional, es Decir, el gesto condiciona la emoción, así mismo que la reacción está Directamente conectada con las emociones.

Entradas relacionadas: