Teoría de Sistemas: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

La teoría afirma que las propiedades de los sistemas no pueden separar sus elementos, ya que la comprensión de un sistema se da solo cuando se estudian globalmente involucrando todas las interdependencias de sus partes.

  • Los sistemas existen dentro de otros sistemas.
  • Los sistemas son abiertos.
  • Las funciones de un sistema dependen de su estructura.

Conceptos Fundamentales

SISTEMA: Conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí que realizan una actividad para alcanzar un objetivo, operando sobre entradas y generando salidas por medio de procesos.

RECURSIVIDAD: Un sistema está compuesto a su vez de objetos que también son sistemas.

HOMEOSTASIS: Equilibrio entre las partes del sistema, por medio del flujo continuo de energía, materiales e información. Es obtenida a través del mecanismo de feedback que le permite al sistema corregir y equilibrar los procesos internos a partir de sus entradas y cambios en el ambiente.

ENTROPÍA: Es la tendencia que los sistemas tienen al desgaste, a la desintegración, donde estos poseen energía ineficaz que no contribuye al logro de los objetivos.

NEGUENTROPÍA: Es un mecanismo de auto-regulación que busca la subsistencia del sistema para ordenar, equilibrar y controlar el caos.

RETROALIMENTACIÓN: Es el proceso de compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias para generar acciones correctivas, preventivas o de optimización. Existen 2 tipos:

  • Positiva: Mantiene constante la acción y modifica los objetivos.
  • Negativa: Asociada a los procesos de autorregulación y homeostáticos, mantiene sus objetivos.

Sistemas de Información (SI)

Tiene por objetivo proveer a una organización la información necesaria, en forma precisa y oportuna, que pueda servir para la toma de decisiones en un entorno competitivo.

  • Existen dentro de un entorno.
  • Tienen entradas y salidas.
  • Transforman sus entradas de alguna forma para producir salidas.
  • Disponen de interfaces.
  • Un sistema puede estar formado por subsistemas.
  • Los sistemas que realizan funciones disponen de un mecanismo de control.

Se estructuran en 3 niveles: Operacional, Administrativo y Estratégico.

Tipos de SI:

Sistema de información transaccional (TPS), de información administrativa (MIS), de apoyo a la toma de decisiones (DSS) y sistemas expertos e inteligencia artificial.

Entradas relacionadas: