Teorías de la motivación y la conducta
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB
Estudios sobre Motivación
1. Orientación biológica, conductual y cognitiva
Estudio cognitivo
2. El sujeto como agente activo
3. Propiedades, categorías y valores
Primeras Teorías
4. Ideomotriz de la Acción – W. James
5. Teoría de la motivación de Lewin
6. Teorías de expectativa – Valor
7. Teorías del equilibrio / consistencia cognitiva
8. Teorías de la atribución
Autoeficacia – Bandura
• Creencia en la propia capacidad
Aprendizaje Cogniscitivo/Social – Rotter
• Se aprende la conducta por interacción con el ambiente
Disonancia cognitiva – Festinger
• Incómoda alteración de la armonía mental del sujeto
Atribucional – Heider
• Factores disposicionales/internos y situacionales/externos
Inferencia Correspondiente – Jones y Davis
• Hechos pasados, atribuciones internas y factores
Covariación – Kelley
• Perceptor actúa como científico
Atribución – Weiner
• Añade al modelo de Kelley una dimensión cognoscitiva
Acción Razonada – Fishbein y Ajzen
• Índice probabilístico, intención y factores personales y sociales