Teorías de Necesidades Humanas: Maslow, Henderson y Gordon
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB
Pirámide de Necesidades de Maslow
La Pirámide de Maslow jerarquiza las necesidades humanas en diferentes niveles, desde las más básicas hasta la autorrealización:
- Autorrealización: (Moralidad, creatividad, espontaneidad, falta de prejuicios, aceptación de los hechos, resolución de problemas).
- Reconocimiento: (Autoreconocimiento, confianza, respeto, éxito).
- Afiliación: (Amistad, afecto, intimidad sexual).
- Seguridad: (Seguridad física, de empleo, de recursos, moral, familiar, de salud, de propiedad privada).
- Fisiología: (Respiración, alimentación, descanso, sexo, homeostasis).
Las 14 Necesidades de Virginia Henderson
Virginia Henderson definió 14 necesidades básicas para el cuidado del paciente:
- Necesidad de respirar normalmente.
- Necesidad de comer y beber adecuadamente.
- Necesidad de eliminar por todas las vías.
- Necesidad de moverse y mantener la debida postura.
- Necesidad de dormir y descansar.
- Necesidad de seleccionar la ropa adecuada, vestirse y desvestirse.
- Necesidad de mantener la temperatura del cuerpo dentro de los límites normales, por medio de ropas adecuadas y la modificación de la temperatura ambiente.
- Necesidad de evitar los peligros ambientales y los daños a otras personas.
- Necesidad de comunicarse con otros para expresar emociones, necesidades, temores o sensaciones.
- Necesidad de practicar su religión.
- Necesidad de trabajar en algo que dé la sensación de utilidad.
- Necesidad de jugar o participar en diversas formas de recreo.
- Necesidad de aprender a satisfacer la curiosidad, afán que conduce al desarrollo normal de la salud.
Patrones Funcionales de M. Gordon
Marjory Gordon propuso 11 patrones funcionales de salud:
- Patrón Percepción - Manejo de la salud.
- Patrón Nutricional – Metabólico.
- Patrón de Eliminación.
- Patrón de Actividad – Ejercicio.
- Patrón Cognitivo – Perceptual.
- Patrón Reposo - Sueño.
- Patrón Autoimagen – Autoconcepto.
- Patrón Rol - Relaciones.
- Patrón Sexualidad - Reproducción.
- Patrón Afrontamiento - Tolerancia al estrés.
- Patrón Valores - Creencias.
Dominios
Los dominios relacionados con los patrones funcionales incluyen:
Promoción de la salud, nutrición, eliminación, actividad-reposo, percepción/cognición, autopercepción, rol/relaciones, sexualidad, afrontamiento/tolerancia al estrés, principios vitales, seguridad/protección, confort, crecimiento.
Requisitos de Autocuidado
Los requisitos de autocuidado se dividen en:
- Universales: Aporte de aire, aporte de agua, alimentación, eliminación, equilibrio reposo-actividad, equilibrio soledad – interrelación social, prevención de riesgos, promoción de la salud.
- Desarrollo: Embarazo, nacimiento, infancia, adolescencia, adulto, menopausia, envejecimiento, muerte.
- Desviación de la salud: Cambio de estructura (tumor), cambios funcionamiento físico del organismo (inmovilidad), cambios de comportamiento o hábitos de vida (pérdida de interés), cambio en el funcionamiento integral del ser humano (coma).