Tercera y cuarta fase y consecencias de la 2 gm
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB
4.3. Tercera fase: iniciativas aliadas (1942-1943):
-Operaciones en el Pacifico: Midway y Guadalcanal. En 1942, los japoneses sufrieron la 1º derrota naval cerca de las islas Midway. Esta acción se llevó a cabo gracias a que los norteamericanos lanzaron un ataque sorpresa. En agosto de 1942, los norteamericanos iniciaron la conquista de Guadalcanal.
-El frente africano. A finales de octubre de 1942 se inició la 2º batalla de El Alamein. Rommel fue derrotado por el ejército británico. Alemania comenzó a resentirse de tener tantos frentes abiertos a la vez. Los norteamericanos desembarcaron en Marruecos y Argelia, y junto con las tropas británicas iniciaron una ofensiva contra las fuerzas de Rommel.
-El frente soviético: la batalla de Stalingrado. En noviembre de 1942, aprovechando la llegada del invierno, los soviéticos iniciaron una ofensiva: avanzaron por el rio Don y rodearon al ejército alemán que se encontraba a lo largo del rio Volga. Los alemanes, sorprendidos, se retiraron. El ejército alemán se rindió el 31 de enero de 1943. Stalingrado fue la 1º gran derrota de Hitler.
-El desembarco de Sicilia. El 10 de julio de 1943 comenzó el desembarco de los aliados en la isla de Sicilia, el rey Víctor Manuel III decidió tomar la dirección política de Italia y de la guerra, y ordeno la detención de Mussolini. En septiembre se anuncio la rendición de Italia y los alemanes ocuparon la capital, Roma. Hitler organizo un comando y libero a Mussolini, este instauro la Republica Social. Se firmo la rendición de Italia y volvió la guerra del lado de los aliados.
4.4. Cuarta fase: la gran ofensiva final aliada (1944-1945):
-La campaña de Italia. Las fuerzas del Ejército norteamericano entraron en Roma. El ejército alemán se retiro al norte, deteniendo a los aliados en Monte Cassino, donde tuvo lugar una de las batallas más sangrientas de la campaña italiana. En 1945 Mussolini fue ejecutado
-El desembarco de Normandía. La operación del desembarco de Normandía fue conocida como Operación Overlord. Los alemanes esperaban el desembarco aliado por el paso de Calais, sin embargo lo hicieron en Normandía. Se lanzaron miles de paracaidistas para que fueran preparando el avance aliado: destrucción de fortificaciones alemanas, puentes, ferrocarriles y carreteras. La operación se inicio el 6 de junio de 1944 el llamado día D.
La orden de la invasión procedió del comandante supremo de los aliados en Europa, el general Eisenhower. Rommel había organizado perfectamente la defensa, sin embargo el día del desembarco se encontraba en Berlín
Un grupo de generales alemanes atentaron contra la vida del Führer como única manera de acabar la guerra. Hitler hizo responsable a Rommel del fracaso alemán en la guerra. Alemania se rindió a los aliados el 7 de mayo. En Asia, los japoneses seguían en guerra.
-La guerra en el Pacífico. Los japoneses perdieron Filipinas y dejaron de controlar las comunicaciones con Indochina, lo que facilito el avance británico en Birmania. En febrero los norteamericanos tomaron la pequeña isla de Iwo Jima, desde donde lanzaron continuos ataques a las islas próximas a Japón. Los japoneses continuaron sin rendirse y, como último recurso utilizaron kamikazes.
El día 6 de agosto de 1945 fue lanzada la 1º bomba atómica sobre la ciudad de Hiroshima. El día 9 de agosto fue lanzada la 2º bomba atómica sobre Nagasaki. Las bombas atómicas ocasionaron cerca de un millón de victimas. El 2 de septiembre de 1945 se firmo la paz.
5. Consecuencias de la guerra:
-Humanas: Hubo un gran nº de muertos que en la I guerra mundial ya que en la primera era solo de soldados y en la segunda intervino también la sociedad. Polonia fue el país con un mayor nº de muertos. El nº tan elevado de judíos que residía en la Europa ocupada hizo imposible la emigración hacia Madagascar de todos ellos, y los alemanes los encerraron en campos de concentración, algunos de los cuales se convirtieron en campos de exterminio.
En 1945 dirigentes nazis y colaboradores fueron juzgados en un tribunal especial en Núremberg.
-Económicas: Muchas ciudades de Europa quedaron destrozadas. El coste total de la guerra se cifró en unos 3 billones de dólares. Los problemas económicos y de abastecimiento en materias primas de los países europeos llevaron al político francés Schuman a proponer la creación de un organismo para el intercambio de carbón y acero que facilitase la reconstrucción de Europa: la Comunidad Económica del Carbón y el Acero.
-Políticas e ideológicas. Europa dejo de ser el país superior y paso a serlo Estados Unidos. El mundo quedo dividido en 2 bloques ideológicamente diferentes: el comunista, liderado por la Unión Soviética, y el liberal capitalista liderado por Estados Unidos.
-Territoriales. La URSS recupero los territorios que había perdido, de las que surgirían 2 naciones: la Republica Federal de Alemania y la Republica Democrática Alemana. Japón se vio obligado a devolver los territorios ocupados a China, y Estados Unidos ocupo islas clave del Pacifico.
5.1. Los campos de concentración y exterminio:
Desde 1933 se comenzaron a construir en Alemania campos de concentración para internar a todos los que se oponían al régimen nazi. En 1938 se comenzó a internar a judíos y cuando se inicio la dominación de Europa, los internados provenían de todos los países conquistados. En un inicio eran campesinos disciplinarios pero a partir de 1942 se convirtieron en campos de trabajo, donde los internados se convierten en mano de obra esclava. Cuando enfermaban o se debilitaban eran asesinados e incinerados en los hornos crematorios. Los campos de exterminio fueron creados para el asesinato masivo de judíos.