Terminología Anatómica: Orientación y Movimientos Articulares
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Terminología de Orientación
Posición Anatómica
La posición anatómica es la referencia estándar para describir la ubicación de las estructuras del cuerpo. En esta posición, el cuerpo está de pie, con los pies juntos, los brazos a los lados y las palmas de las manos hacia adelante.
Términos de Orientación
- Cefálico: Superior, hacia la cabeza.
- Caudal: Inferior, hacia los pies.
- Ventral: Anterior, hacia el frente del cuerpo.
- Dorsal: Posterior, hacia la espalda del cuerpo.
- Medial: Interno, hacia el plano medio sagital.
- Lateral: Externo, lejos del plano medio sagital.
- Proximal: Cerca del punto de origen o de la línea media del cuerpo.
- Distal: Lejos del punto de origen o de la línea media del cuerpo.
- Plantar: Cara inferior del pie.
- Homolateral: Del mismo lado del cuerpo.
- Contralateral: Del lado opuesto del cuerpo.
Términos de Movimientos Articulares
- Flexión: Movimiento que acerca una parte del cuerpo a otra.
- Extensión: Movimiento opuesto a la flexión, que aleja una parte del cuerpo de otra.
- Hiperextensión: Extensión más allá de la posición anatómica.
- Abducción: Movimiento que aleja una parte del cuerpo del plano medio sagital.
- Aducción: Movimiento que acerca una parte del cuerpo al plano medio sagital.
- Pronación: Movimiento de rotación interna del antebrazo y mano, por la que la mano queda orientada hacia dentro o abajo.
- Supinación: Movimiento de rotación externa del antebrazo y mano, por la que la palma queda hacia fuera o arriba.
- Rotación: Movimiento de giro de una parte del cuerpo sobre su propio eje.
- Circunducción: Movimiento por el cual solo la parte distal de un segmento corporal es la que se mueve (describiendo un círculo en el espacio).
- Eversión: Movimiento de rotación externa del pie (hacia afuera).
- Inversión: Movimiento de rotación interna del pie (hacia adentro).
- Elevación: Movimiento hacia arriba (ascenso).
- Depresión: Movimiento hacia abajo (descenso).
- Dorsiflexión: Flexión del pie en sentido de la cara dorsal.
- Plantiflexión: Flexión del pie en sentido de la cara plantar.
- Oposición: Movimiento del pulgar, por el que se pone al frente los demás dedos.
- Reposición: Movimiento contrario a la oposición, que separa el dedo pulgar de los otros dedos.
- Protrusión: Movimiento hacia adelante.
- Retrusión: Movimiento hacia atrás.