Test de velocidad educación física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

fuerza:capacidad k tiene un musculo para levantar soportar o lanzar un peso.

fuerza máxima:es la fuerza mayor k puede desarrollar un musculo.Ej levantamiento de pesa

fuerza resistencia:capacidad de los músculos de soportar la fatiga y prolongar el esfuerzo de contrcción repetida.Ej remo.

fuerza velocidad:capacidad de los músculos de acelerar una masa hasta la máxima velocidad.

velocidad:capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. La velocidad puede mejorarse con el entrenemiento de fuerza,flexibilidad y cordinación.

velocidad de desplazamientos:capacidad de recorrer una determinada distancia en el menor tiempo posible.1amplitud de zancada:depende de la longitud de las piernas, la flexibilidad y la potencia muscular.2frecuencia:depende de la fuerza y la flexibilidad.

velocidad segmentaría.capacidad de mover un segmento corporal en el menor tiempo posoble.Ej puñetaso en boxeo.

velocidad de reacción:tiempo k transcurre entre la aparición de un estímulo y la obtención de una respuesta.Ej salir corriendo tras escuchar un silbato.

 resistencia:capacidad del individuo de soportar la fatiga tanto física como psicológica, el mayor tiempo posible.

desar de la Res:los dos métodos principales son método continuo:correr durante periodos de tiempo sin paradas. Distinguimos carrera continua:tiempos largos, ritmpo constante y moredado de trabajo. Fartlek:periodos intensos y otros suaves.Circuito de carrera mas ejercicios:variando la intensidad.método fraccionado:supone fraccionar el esfuerza, con periódos de recuperación.

flexibilidad:capacidad k permite realizar los movimientos corporales en toda su amplitud.movilidad articular:amplitud de movimiento k puede alcanzar una articulación.elasticidad muscular:propiedad k tiene un musculo de ser extendido hasta llegar a un cierto límitey recuperar su posición inicial.

como daser la flex:realizar un calentamiento general previo.Realizar los ejercicios siempre co la máxima amplitud posible.Nunca realizar los ejercicios de forma brusca.Practicar todos los días.Realizar ejercicios donde intervengan todas las articulaciones.

Entradas relacionadas: