Texto narrativo con estructura lineal
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB
Narrativo: Es un tipo de texto en el que se cuentan los hechos reales o ficticios que suceden a unos personajes en un tiempo y espacio determinado. Los elementos de la narración son: estructura, narrador espacio tiempo personajes y discurso narrativo.
- Estructura: externa ? Es la forma en que se distribuye el texto, es decir, las partes que lo integran. Interna ? Re refiere el contenido y dpnde el orden cronológico en que ocurren los sucesos y el punto de vista narrativo.
La externa se organiza por párrafos, capítulos, partes, tratados,libros, secuencias, actos escenas y titular y cuerpo.
La interna por planteamiento: presenta aspectos del texto dnde se dearrollan los hechos: personajes y sus relaciones. Nudo: Se produce un conflictO. Este transforma la sit. Incial y produce cambios en los personajes, en sus relaciones. Desenlace: se resuelve el conflicto y se da paso a una situación estable. Puede aparecer alguna moraleja.
Si atendemos al orden cronológico, encontramos estructuras narrativas como: lineal ? Se sigue un orden cronológico de los hechos. In media res ? Cuando el relato empieza en medio de la narración para luego volver atrás,desvelando los antecedentes. Flahsback ? Cuando el narrador vuelve al pasado. Contrapunto ? Se alternan diferentes secuencias narrativas, es decir cuadno hay varias historias que se cruzan a lo largo de la narración.
- Narrador y punto de vista: Externo: se narra fuera de la historia. 1.Omnisciente: lo sabe todo,puede anticipar los hechos y estar presente en varios sitios a la vez. 2. Externo: Solo cuenta lo observablem es decir muestra pero no explica. Interna: Se cuentan los hechos des de dentro de la historia. 1.Protagonista: es kien cuenta los hechos. 2. Secundario: Cuenta los hechos como un testigo. 3. Punto de vista móvil o caleidoscopio, en el k varios personajes se alternan en la historia.
- Espacio, tiempo: Ext ? Es decir la época en que se sitúa la historia. Int ? Es el período temporal que abarcan los sucesos del relato. Son redondos, evolucionan en la novela.
- Personajes: Prota: Es el centro de la narración. Puede ser un individuo o una colectividad. A veces aparece un antagonista. Sec: zcompaña a los prota,con los que se relaciona y dialoga. Son planos pq no evolucionan.
- Discuso: La voz del narrador relata los hechos, reales o ficticios.
Argumentativo: Tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas para persuadir a un receptor. Exige del emisor un conocimiento global del tema y de las técnicas de persuasión. Por tanto aparecen la funcióon referencial y la apelativa. Intenta demostrar, convencer o cambiar una tesis.
- Estructura: Se suele organizar el contenido en introducción desarrollo y conclusión.
Intro: se parte de una breve exposición del tema en el que se plantea la tesis.
Des: contiene el cuerpo de la argumentación. Se aportan argumentos y surjen conclusiones parciales. El emisor muestra su capacidad de razonamiento y se ayuda mediante argumentos de:
- Autoridad: de un experto.
- Sentir de la Sociedad: argumentos que coinciden cn la opinión de la mayoría.
- Analogía: Se relaciona el razonamiento con casos o situaciones semejantes.
- Ejemplificación: Se pasa de un caso particular a una generalización.
- Experiencia individual: argumentos que son fruto de las vivencias del emisor.
Con: se refuerza la tesis, se desarrollan los argumentos o se aportan nuevos elementos.
Si en la tesis se desarrollan argumentos a favor o en contra ? Deductiva. Si la tesis se expone al final ? Inductiva. Si aparece al principio y se termina con una síntesis que recoje la tesis ? Encuadrada.
- Técnicas y formas lingúísticas de la arg.
En cuanto al léxico: abundan voces relacionadas con la expresión de opiniones.
La sintaxi: sigue el razonamiento lógico por lo que predominan las oraciones que mejor se ajustan al razonamiento
Por los verbos, predomina el presente, k expresa el tiempo que comparten el emisor y receptor, y se emplean la 1 y 2 persona.
Variación Lingüística: se clasifican en variedades dialectales y registros.
Dialectales: van asociadas a las personas o grupos de personas que hablan una lengua.
- Históricas: se van originando cn el paso del tiempo.
- Geográficas: se relacionan a los hablantes con su origen territorial.
- Sociales: lo emplean grupos sociales definidos. ( socialectos )
De estilo o registros: Van asociados a los usos, a determinadas situaciones comunicativas. Hblamos en este caso de registro culto,coloquial o vulgar.
- Estándar: Es la variedad común, y va asociada a la comunicación escrita. Se caracteriza por?
- poseer una normativa
- adaptarse a los cambios
- presentar normas o subnormas
- difundirse a través de instituciones de la RAE.
- Relación entre las variantes: no son realidades independientes sino distintos modoso de enfocar la variedad lingüística.
- Variedades sociales: edad, hábitat, profesión, grupos sociales marginales, nivel sociocultural.
- Variedades de estilo o registro: Son modalidades lingüísticas que van asociadas a cada situación comunicativa dentro de los diversos ámbitos sociales.
- Clases de registros: formales: culto, estándar,científico – técnico y literario. Informales: coloquial. ( espontaneidad,expresividad del hablante, economía de los medios lingüísticos empleados.