El Texto: Propiedades, Actos y Estructura para una Comunicación Efectiva
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
El Texto y sus Fundamentos
El texto es una unidad total de comunicación, ya sea oral o escrita, emitida por un emisor en circunstancias específicas. Su carácter total radica en su respuesta a una intención comunicativa.
Elementos Clave del Texto
- Acto: La acción comunicativa (cantar, bailar, informar, ordenar, persuadir, etc.) que manifiesta la intención del emisor.
- Situación: El contexto (tiempo, espacio, relación emisor-receptor) que da sentido al texto. Por ejemplo: "La fiesta será esta noche a las doce".
- Estructura: La organización interna y las reglas que relacionan los elementos del texto, proporcionando coherencia y unidad.
Propiedades Textuales Esenciales
Adecuación
La adecuación es la propiedad que define cómo el texto se adapta a la situación comunicativa. Ejemplos incluyen una retransmisión deportiva, una conversación informal o un informativo.
Registros Lingüísticos
Los registros son la manifestación de la capacidad del lenguaje para ajustarse a las necesidades de los hablantes y a las diversas situaciones comunicativas.
Coherencia
La coherencia es la propiedad que permite interpretar el texto como una unidad de información, donde todos los elementos se relacionan para formar un significado global. Ejemplos: un anuncio, la descripción de un lugar, una idea general.
Factores de Coherencia
- Selección de la información: La redacción de textos coherentes se apoya en el contexto lingüístico (palabras que rodean el mensaje), la situación (personas, relación, tiempo, espacio), la competencia lingüística (enunciados aceptables) y los saberes generales y culturales (a mayor conocimiento compartido, mayor sencillez).
- Tema y estructura: Un texto coherente debe tener un tema central que se desarrolle a lo largo del mismo. La estructura global es la organización de la información que manifiesta el tema, es decir, el orden en que aparecen las ideas.