Textos Expositivos y Argumentativos: Estructura, Tipos y Estrategias
La Exposición
1. La Exposición y sus Tipos
La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito principal es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara.
Se pueden distinguir dos tipos de exposiciones: las exposiciones divulgativas (a receptores sin conocimiento de la materia) y las exposiciones especializadas (a receptores con conocimientos).
2. Estructura de los Textos Expositivos
El contenido se presenta a menudo en una estructura encuadrada en la que se distinguen tres partes:
- Introducción: Se presenta el tema que se va a tratar y el punto de vista.
- Desarrollo: Se explican los conceptos y datos según un determinado orden: causal, espacial, cronológico y enumerativo.
- Conclusión: Se resumen los principales aspectos tratados y se cierra el texto.
3. Procedimientos de la Exposición
- Definición: Un asteroide es...
- Comparación: Algunos asteroides son como...
- Ejemplificación: Dos ejemplos de planetas enanos son...
- Pregunta-Respuesta: ¿Puede un asteroide chocar...? Existe un riesgo de...
- Problema-Solución: Para prevenir el riesgo de impacto..., las agencias espaciales han elaborado...
4. El Lenguaje de los Textos Expositivos
Los textos expositivos se atienen a: objetividad, claridad y orden.
- El léxico: Las palabras conservan su significado recto y se suelen utilizar datos y tecnicismos.
- Los conectores: Indican la relación entre los enunciados y el orden en que progresa la información: Causal (por ese motivo, ya que...), Espacial (en primer plano, al fondo...), Cronológico (en el año..., después...) y Enumerativo (primero, por un lado...).
La Argumentación
1. La Argumentación y sus Elementos
La argumentación es un modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen con el fin de persuadir al destinatario de su validez. En toda argumentación hay tres elementos: el objeto, la tesis y los argumentos.
2. Estructura de los Textos Argumentativos
- Introducción: Se presenta el tema y se intenta captar la atención del receptor.
- Exposición: Se explica la información fundamental y se expone la tesis.
- Argumentación: Se presentan los argumentos con que se defiende la tesis.
- Conclusión: Se cierra el texto con el resumen de los aspectos más relevantes de la argumentación.
3. Los Argumentos
Se pueden clasificar según tres criterios:
- Según su función:
- Argumentos de apoyo: Para sustentar la propia opinión.
- Contraargumentos: Para rechazar total o parcialmente opiniones ajenas (el rechazo total es una refutación, y si se rechaza con concesiones, una negociación).
- Según su contenido:
- Argumento de la mayoría
- Argumento de la utilidad
- Argumento ético
- Argumento hedonista
- Según su finalidad:
- Argumentación racional: Cuando la intención predominante del emisor es demostrar su tesis.
- Argumentación emotiva: Cuando lo que pretende el emisor es persuadir al receptor.