Textos orales no planificados

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

LA CONFERENCIA.

es una disertación o exposición razonada de un texto escrito que es pronunciado ante un auditorio. La conferencia comparte con la lengua escrita se trata de un texto formal y elaborado. Ademas se diferencia de otros géneros orales por su carácter unidireccional un orador expone una serie de hecho ante un publico que no interviene salvo por petición del emisor. -estructura organizados según una estructura lógica. Comienza con un saludo y consta de una introducción, desarrollo y conclusión, y se cierra con una despediday agradecimientos. - rasgos textuales predominan la función representativa y es frecuente el uso de conectores discursivos y la ejemplificación ademas hacerse uso de la función apelativa así como de los elementos deícticos

La entrevista

es un dialogo formal en el que un entrevistador efectúa una serie de preguntas a un perrsonaje con el propósito de recabar información conocer sus opiniones. Es un generol oral planificado el entrevistador redacta sus preguntas con anterioridad a veces el entrevistador conoce las preguntas con el fin de praparar sus respuestas. Estructura comienza con una breve presentación y luego se establecen los turnos de palabra marcados por las preguntas del entrevistador y las respuestas del entrevuistado - resgaos textuales predomina la función apelativa y los elemnetos deícticos

El debate y la tertulia

consisten en un intercambio en el que varios interlocutores expresan sus opiniones guiados por un moderador este se ocupa de presentar el tema y alos participantes reular los turnos de intervención y evitar que la discursion se aleje del asunto central. Se trata de ambos casos de un dialogo formal y que admite cierta planificación el tema se define de antemano los inetrlocutores preparr sus inetrvenciones. Se diferencia en que el debate arranca de una controversia mientras que en la tertulia las opciones de los inetrlocutores no son necesarias. Estructura comienza ocn una presentación tiene lugar la exposición de cada postura durante el desarrollo se hace la defensa argumentada de los distintos puntos de vista y finalmente el moderador hace una recapitulación de las opiniones. Resgos textuales emplean formulas propias de los textos argumentados ademas de otros recursos propios de un intercambio oral  y formal

planificados dicha planificación consiste enredactar lo que va a decir

la conversaciones son el medio de interactuar con el otro

son textos orales que no responden a una planificación previa ni organizada de antemano . Presenta una serie de características comunes

estructura: se basa en los turnos de palabra que no están concedidos de antemanao

resgaos textuales predominan la función apelativa y la fatica en ella se hace un uso flexibo de la lengua los hablantes adaptan su forma de hablar a la situación comunicativa cambian de regsitro aunque lo mas frecuente es emplear un registro coloquial

las normas de conevrsacion las conversaciones se rigen por una serie de normas imprescindibles para que los interlocutores se entiendan estas reglas se agrupan bajo dos principios

principio de cooperación deben colaborar los interlocutores y de cortesía convenciones sociales ue sirven para mostrar respeto

Entradas relacionadas: