Uso de las TIC y Metodologías de Investigación en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Uso de las TIC en la Enseñanza de las Ciencias Sociales

Desde un punto de vista educativo, se distinguen tres modalidades de uso de las TIC:

  • Como herramienta de consulta: Para consultar imágenes de paisajes, ciudades, ríos, mapas, vídeos, enciclopedias digitales, etc.
  • Como herramienta de aprendizaje guiado: Programas elaborados para un aprendizaje específico.
  • Como elementos generadores de propuestas didácticas: Los WebQuest, los blogs de internet. Utilizar las nuevas tecnologías para que el alumno presente trabajos.

Ejemplos de Herramientas TIC

  • Globos virtuales
  • Teledetección
  • GPS
  • SIG
  • Herramientas web 2.0
  • Aplicaciones para móviles

La utilización de estas herramientas queda recogida en el currículo educativo, como la "utilización de diferentes representaciones sobre un mismo espacio (planos, fotografías aéreas, croquis y otros medios tecnológicos)".

Innovación e Investigación en la Didáctica de las Ciencias Sociales

El proceso de innovación conlleva una investigación o reflexión educativa. Innovación e investigación van de la mano.

Campos de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales para Educación Primaria

A continuación, se detallan los campos que nos permiten averiguar y comprender qué ocurre en las aulas:

  • Objetivos de enseñanza.
  • Soportes de enseñanza: Materiales curriculares de recursos didácticos (MCRD).
  • Situaciones de enseñanza: Metodologías, estrategias de enseñanza-aprendizaje.
  • Las actividades materializadas en la producción del alumnado: Cuadernos, exámenes.
  • Representaciones sociales.
  • La función de la enseñanza de las Ciencias Sociales: Para qué sirve enseñar Ciencias Sociales.

Líneas de Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales

Diversos autores proponen las siguientes líneas de investigación:

  • Investigamos los elementos de continuidad y de cambio en la enseñanza de las Ciencias Sociales.
  • Investigamos la educación para la ciudadanía, la competencia social y ciudadana cívica: Investigar para mejorar y corregir una educación en democracia.
  • Investigar en las disciplinas referentes: Estar al corriente de las investigaciones sobre las distintas disciplinas.
  • Investigar en las TIC.

La Investigación Educativa como Proceso Endógeno

Lo importante en el ámbito de la investigación educativa es que se trata de un proceso endógeno o de auto-investigación. Puede tener un grado de investigación externa, pero siempre complementaria. La investigación se hace en las aulas.

Entradas relacionadas: