Tipos de Activos y Donaciones en Organizaciones sin Fines de Lucro: Clasificación y Características

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Tipos de Activos

  1. Activos sin restricciones: Son aquellos activos que la organización sin fines de lucro ha recibido sin estipulaciones restrictivas de ninguna especie, por parte del donante.
  2. Activos de disponibilidad permanentemente restringida: Son aquellos activos que derivan de donaciones con restricciones y cuyo uso está limitado por disposiciones expresas del donante.
  3. Activos de disponibilidad temporalmente restringida: Son aquellos que derivan de donaciones en las cuales el donante ha establecido limitaciones en su uso, las que expirarán a través del paso del tiempo o del cumplimiento de cláusulas especiales preestablecidas.

Tipos de Donaciones

  1. Donación condicional: Es aquella donación o promesa de donación, en la que el donante establece condiciones para donar el activo, cuyo cumplimiento o incumplimiento, le permite recuperar los activos donados o los libera de la promesa de transferir los activos ofrecidos.
  2. Donación de Servicios: Las donaciones destinadas a crear, mejorar o acrecentar otros activos de la entidad, mediante prestaciones que requieran de conocimientos especiales.
  3. Donación de disponibilidad restringida (donación con restricciones): Es aquella en que el donante especifica el uso que debe darse al activo donado. Se diferencia de la donación condicional, en que ésta establece condiciones para la donación, y en este caso, la restricción no afecta a la donación misma, sino al uso que debe darse al bien donado.
  4. Donación de disponibilidad restringida permanentemente: Son aquellas donaciones en las que los activos recibidos deben ser mantenidos permanentemente en la organización sin fines de lucro y ésta sólo puede disponer del total o parte de los recursos generados por dichos activos.
  5. Donaciones de disponibilidad restringida temporalmente: Son aquellas en que los activos recibidos en donación pueden ser de libre disposición de la organización sin fines de lucro, una vez que se haya cumplido un determinado período de tiempo, se hayan cumplido disposiciones específicas del donante, o ambas cosas a la vez.

Tipos de Fundaciones

  1. Fundación: Es una institución destinada a cumplir los fines estatuidos por otra persona, natural o jurídica, que es el fundador de la institución. En ella el elemento básico es el patrimonio destinado a un fin no lucrativo. Pueden ser: fundaciones autónomas o fundaciones fiduciarias.
  2. Fundación autónoma: Es aquella que se establece con personalidad jurídica propia y que tiene por objeto realizar, mediante los bienes aportados, los fines perseguidos por el fundador.
  3. Fundación fiduciaria: Es una donación o asignación testamentaria a una persona natural o jurídica preexistente, quien deberá destinar perpetuamente los valores recibidos al fin perseguido.

Tipos de Ingresos

  1. Ingresos con uso restringido: Son aquellos ingresos o ganancias derivados de activos recibidos en donación y que están afectos a restricciones temporales o permanentes.
  2. Ingresos sin restricciones: Son los ingresos o ganancias percibidos por la organización, que no tienen restricciones en su disponibilidad.

Entradas relacionadas: