Tipos de Administración Colonial y sus Consecuencias: Explotación, Protectorado y Poblamiento

Enviado por SiferStan y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tipos de Administración Colonial

Colonias de Explotación

Características:

  • Territorios que carecían de estructuras estatales previas.
  • Ni nativos ni residentes de la metrópoli poseían facultad de autogobierno.
  • Poder político y administrativo centralizado en la metrópoli.
  • Población "blanca" minoritaria.
  • Independencia tardía.

Ejemplos: Madagascar francés, Kenia británica.

Protectorados

Características:

  • Territorios con estructuras estatales preexistentes.
  • Gobierno propio tutelado por la autoridad colonial.
  • Metrópolis enviaban funcionarios, dictaban leyes y explotaban recursos.
  • Independencia más temprana que las colonias de explotación.

Ejemplos: Madagascar francés (en ciertos periodos), Malasia británica.

Colonias de Poblamiento

Características:

  • Casi todas bajo dominio británico.
  • Adquiridas antes de la era del gran imperialismo.
  • Situadas en zonas templadas.
  • Nativos relegados a minoría étnica.
  • Autoridad del gobernador enviado desde Londres, pero con asambleas o parlamentos locales.
  • Independencia temprana.

Concesiones Económicas

Características:

  • Privilegios económicos obtenidos por potencias coloniales en naciones supuestamente independientes.
  • Vulneración de la soberanía política de las naciones afectadas.

Consecuencias de la Administración Colonial

Para las Metrópolis

Positivas

  • Crecimiento económico.
  • Desactivación de la "bomba social".
  • Descubrimientos y avances científicos.

Negativas

  • Fomento del nacionalismo exacerbado.
  • Favorecimiento de teorías racistas y el mito de la superioridad del hombre blanco.
  • Tensión y rivalidad entre potencias.

Para las Colonias

Negativas

  • Eliminación de estados soberanos independientes.
  • Reducción a ciudadanos de segunda categoría a millones de personas en sus propios países.
  • Explotación laboral.
  • Destrucción de estructuras tribales y culturales milenarias en nombre de una supuesta civilización.
  • Expulso de recursos naturales, bienes culturales y artísticos.
  • Creación de estados artificiales.
  • Bases para el "tercer mundo".

Positivas

  • Aparición de una nueva élite social nativa educada en las capitales imperialistas.
  • Creación de nuevas ciudades e infraestructuras.
  • Descenso de la mortalidad por la introducción de conocimientos médicos occidentales.

Entradas relacionadas: