Tipos de Articulaciones: Características y Movimientos
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
A continuación, se presenta una clasificación de los diferentes tipos de articulaciones, sus superficies articulares y los movimientos que permiten:
Tipo de articulación | Articulación | Superficies articulares | Movimientos |
TROCOIDES | Radio Cubital | Epífisis proximales del cúbito y del radio | Rotación interna/externa |
Tibio Rotuliana (junto con la Femorotibial rotuliana forman una tróclea) | Cabeza de la tibia con cara posterior de la rótula. | Flexión/extensión Rotación interna/externa | |
Astrágalo Calcánea Escafoidea | Caras de los huesos astrágalo, calcáneo y escafoides del tarso | Rotación: supinación/pronación | |
Atlantodontoidea | Carillas articulares de la base del atlas con apófisis odontoides del axis | Rotación | |
PLANAS O ARTRODIAS | Acromioclavicular | Cara inferior del acromion con la extremidad externa de la clavícula | Participa en la flexión y extensión del hombro gracias a la articulación escapulohumeral |
Intercarpianas o Mediocarpianas | Huesos de la hilera proximal del carpo (excepto el pisiforme) con los de la hilera distal | Ligero movimiento de flexo/extensión dorsal y ventral Abducción/Aducción | |
Intertarsianas o Mediotarsianas | Caras articulares de los huesos del tarso | Ligero movimiento de flexo/extensión ventral y dorsal | |
Carpo Metacarpianas (cuatro dedos de la mano) | Superficies inferiores de los huesos de la 2ª hilera del carpo y las bases de los metacarpianos 2º a 5º | Deslizamiento de los dedos | |
Tarso Metatarsianas | Huesos del taso con 2º a 5º metatarsianos | Deslizamiento de los dedos. | |
Costotransversa | Apófisis transversa de las vértebras con costillas respectivas | ||
Atlanto Axial (Atloidoaxoidea) (es una artrodia por su estructura pero por su movilidad también se considera enartrosis | Cara inferior del atlas con cara superior del axis | Flexión/Extensión lateral Flexión/Extensión anterior y posterior Rotación | |
ANFIARTROSIS | Sacrilíaca | Unión del sacro con el hueso coxal | Ligero desplazamiento |
Intervertebrales (por su forma pueden considerarse Artrodias) | Apófisis articulares de las vértebras (caudales las inferiores y craneales las superiores) | La suma de todas las posibilitan el movimiento del tronco flexión/extensión lateral, anteroposterior e hiperextensión. | |
Sínfisis púbica | Los dos pubis unidos por un cartílago | ||
SINARTROSIS | Costoesternal | Costillas y esternón |