Tipos de Contrato, Motivación Laboral y Comunicación Interna en la Empresa
Enviado por patri1002 y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Tipos de Contrato de Trabajo
Existen varios tipos de contrato de trabajo, cada uno con sus propias características y condiciones. A continuación, se describen los más comunes:
Contrato Indefinido
Los contratos indefinidos no tienen un límite de duración y, generalmente, son de jornada completa. Este es el tipo de contrato más frecuente y se considera el contrato de trabajo común u ordinario.
Contrato de Duración Determinada
La duración de estos contratos está limitada por diversas circunstancias, como la interinidad o la eventualidad.
Contrato a Tiempo Parcial
En este tipo de contrato, el trabajador realiza un número de horas inferior al habitual de la jornada completa.
Contratos Formativos
Los contratos formativos tienen como objetivo principal la formación del trabajador. Se dividen en dos tipos:
- Contrato en Prácticas: Su finalidad es formar a la persona que ya posee los conocimientos teóricos necesarios.
- Contrato de Formación: Pensado para personas entre 16 y 21 años sin estudios ni experiencia previa.
La Motivación Humana en el Trabajo
La motivación es un factor clave en el rendimiento laboral. A continuación, se presentan algunas de las teorías más relevantes sobre la motivación:
Teoría de Maslow
Según la teoría de Maslow, las necesidades humanas se organizan en una jerarquía piramidal:
- Fisiológicas: En la base, el individuo estará motivado por sus necesidades más primarias, como la alimentación y el descanso.
- De Seguridad: Posteriormente, comenzará a sentirse motivado por la seguridad en el empleo y la estabilidad.
- Sociales: Después, la persona buscará el afecto y la aceptación de sus compañeros.
- Estima: Luego, querrá el reconocimiento de compañeros y jefes.
- Autorrealización: Finalmente, pasará a buscar la realización de sí mismo y el desarrollo de su potencial.
Teoría de Herzberg
La teoría de Herzberg distingue entre dos tipos de factores:
- Factores que pueden generar insatisfacción (Factores de Higiene): Ciertas características de un puesto de trabajo son necesarias para mantener un cierto nivel de satisfacción, como el salario, la seguridad en el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo.
- Factores motivadores: Incluyen el logro, el reconocimiento, la responsabilidad, el progreso y el crecimiento profesional.
Teoría Z
La teoría Z, desarrollada por William Ouchi, se basa en los siguientes principios:
- Espíritu de consenso y de grupo: El individuo que se siente parte del grupo mejora su esfuerzo y compromiso.
- Lealtad y confianza: Debe existir una relación armónica entre empleados y dirección, basada en la confianza mutua.
- Responsabilidad colectiva: Todos los miembros de la organización son responsables del éxito o fracaso de la misma.
- Aprender de la experiencia: Es imprescindible reconocer los errores y aprender de ellos para mejorar continuamente.
Comunicación Interna en la Empresa
La comunicación interna es fundamental para el buen funcionamiento de cualquier organización. Se pueden distinguir tres tipos principales:
- Comunicación descendente: Fluye desde los niveles jerárquicos superiores a los niveles inferiores.
- Comunicación ascendente: La información fluye desde los niveles inferiores a los superiores.
- Comunicación cruzada: Incluye tanto comunicaciones entre personas del mismo nivel jerárquico como de distinto nivel.
Derechos y Obligaciones de los Trabajadores
Los trabajadores tienen una serie de derechos y obligaciones que deben ser respetados:
- Derechos de contenido profesional: Incluyen el derecho a la ocupación efectiva del puesto de trabajo.
- Derechos de acción colectiva: Permiten a los trabajadores unirse para defender sus intereses conjuntamente, como el derecho a la huelga y a la sindicación.
- Derechos personales: Son los referidos a la integridad física y a una adecuada política de seguridad e higiene en el trabajo.
- Obligaciones:
- Respetar las órdenes e instrucciones del empresario.