Tipos de Contratos Laborales en España: Características y Beneficios
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Contratos Indefinidos
Trabajadores Fijos Discontinuos
El contrato indefinido a tiempo parcial para trabajos fijos discontinuos se utiliza para actividades que se repiten anualmente, dentro del volumen normal de la empresa, pero no en fechas exactas. Se aplica cuando se trabaja algunos meses o semanas al año. Los trabajadores serán llamados según lo establecido en los convenios colectivos.
Trabajadores con Discapacidad
- Subvención de 4000 € por contrato celebrado.
- Subvención de hasta 1000 € para la adaptación del puesto de trabajo.
- Reducción de 5000 € en la cuota del IRPF en estimación directa o del Impuesto de Sociedades.
Contratación Indefinida: Incentivos
Se incentiva la contratación indefinida de:
- Jóvenes desempleados (16-30 años).
- Mujeres desempleadas en profesiones con menor índice de empleo femenino.
- Parados inscritos como demandantes de empleo durante al menos 6 meses.
- Desempleados mayores de 45 años.
- Personas con discapacidad desempleadas.
- Conversión de contratos de duración determinada a indefinidos (suscritos antes del 31 de diciembre de 2003).
Indemnización: En caso de despido por causas objetivas declarado improcedente, el trabajador tiene derecho a una indemnización de 33 días de salario por año de servicio, hasta un máximo de 24 mensualidades. La indemnización general para todos los contratos es de 45 días por año de servicio, con un máximo de 42 mensualidades.
Contrato de Sustitución por Anticipación de la Edad de Jubilación
Este contrato tiene como objetivo sustituir a trabajadores que anticipan su jubilación total de los 65 a los 64 años, fomentando así el empleo. El trabajador que se jubila debe tener 64 años y el nuevo trabajador debe estar inscrito como desempleado. Puede celebrarse bajo cualquier modalidad de contratación, excepto a tiempo parcial, eventual y, en la práctica, el de interinidad. Debe constar el nombre del trabajador que se jubila.
Contratos Temporales: Causales
Contrato por Obra o Servicio Determinado
Se utiliza para obras o servicios con autonomía y sustantividad propias dentro de la actividad de la empresa, cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es de duración incierta.
Contrato Eventual por Circunstancias de la Producción
Este contrato atiende a las exigencias circunstanciales del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos, incluso si se trata de la actividad normal de la empresa.
Contrato de Interinidad
Se utiliza para sustituir a un trabajador con derecho a reserva del puesto de trabajo o para cubrir temporalmente un puesto durante el proceso de selección para la cobertura definitiva.
Contrato de Relevo
Permite la prestación de servicios por un trabajador, como mínimo, durante la parte de la jornada dejada vacante por otro trabajador que se jubila parcialmente. El relevista puede ser contratado a jornada completa. Al relevado se le formaliza un contrato a tiempo parcial por jubilación parcial.
Contrato de Inserción
Tiene como objetivo llevar a cabo una obra o servicio de interés general o social, como medio de adquisición de experiencia laboral y mejora de la ocupabilidad del participante, dentro del ámbito de los programas públicos que se determinen reglamentariamente.