Tipos de Contratos: Mercantiles y Civiles - Diferencias y Características

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Contratos Mercantiles

Definición

Los contratos mercantiles están regulados en el Código de Comercio y en las leyes especiales de naturaleza mercantil.

Tipos de Contratos Mercantiles

  • Contrato de Compraventa Mercantil

    Se define como la compraventa de cosas muebles para revenderlas, bien en la misma forma en que se compraron o en otra diferente, con ánimo de lucro personal en la venta.

  • Contrato de Seguro

    Es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.

  • Contrato de Leasing

    Contrato por el cual el arrendador se compromete a conceder el uso temporal de un bien al arrendatario a cambio del pago de una cuota o renta periódica, incluyendo una opción de compra que podrá ejercitar al final del contrato por un precio que se denomina valor residual.

  • Contrato de Renting

    Es un contrato de alquiler de bienes de equipo a medio y largo plazo por el cual el arrendatario se compromete a pagar una renta fija periódica, mensual o trimestral, durante el plazo de vigencia del contrato. A veces suele incluir servicios como el mantenimiento o los seguros.

  • Contrato de Factoring

    Es un contrato en virtud del cual una de las partes cede a la otra los derechos de cobro de sus créditos comerciales o facturas frente a un tercero a cambio de un porcentaje sobre el crédito comprado.

  • Confirming

    Una empresa que tiene que pagar a un proveedor, contrata a una empresa de confirming para que pague a dicho proveedor. Posteriormente, la empresa contratante le pagará a la empresa de confirming.

Contratos Civiles

Definición

Los contratos civiles están regulados en el Código Civil.

Tipos de Contratos Civiles

  • Contrato de Compraventa

    El vendedor se compromete a la entrega y saneamiento de una cosa determinada y el comprador a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente, en el tiempo y lugar fijado en el contrato.

  • Contrato de Permuta

    Cada uno de los contratantes se obliga a dar una cosa para recibir otra.

  • Contrato de Arrendamiento

    1. De Cosas

      El arrendador se obliga a ceder al arrendatario el uso de una cosa por tiempo determinado y precio cierto.

    2. De Obras o Servicios

      El arrendador se obliga a ejecutar una obra o prestar al arrendatario un servicio por precio cierto.

  • Contrato de Préstamo

    Una de las partes, denominada prestamista, entrega al prestatario dinero u otra cosa fungible con la condición de devolver otro tanto de la misma especie y calidad.

  • Contrato de Depósito

    Una de las partes recibe una cosa ajena con la obligación de guardarla y de restituirla a la otra parte.

  • Contrato de Sociedad Civil

    Dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de partir entre sí las ganancias.

Entradas relacionadas: