Tipos de Contratos de Trabajo: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

1. ¿Cuándo Existe un Contrato Según el Código Civil?

Según el Código Civil, existe un contrato de trabajo desde el momento en que una o varias personas consienten en obligarse, respecto de otra u otras, a dar alguna cosa o prestar algún servicio.

2. Importancia de la Firma en los Contratos de Trabajo

La firma del contrato es importante porque implica la aceptación y el consentimiento de ambas partes. Además, da validez al contrato y, en caso de que surja algún problema, este se solucionará más rápido al poder consultar el contrato y ver las obligaciones y derechos pactados por ambas partes.

3. Requisitos del Contrato de Trabajo

Los requisitos esenciales para la validez de un contrato de trabajo son:

  • Consentimiento de los contratantes.
  • Objeto cierto que sea materia del contrato.
  • Causa de la obligación que se establezca.

4. Definición de Contrato de Trabajo

Se entiende por contrato de trabajo aquel acuerdo celebrado entre una persona que desea trabajar (trabajador) y un empresario que ofrece el trabajo, estableciendo el tiempo y la jornada laboral que acuerden.

5. Modalidades de Contrato de Trabajo

Existen diversas modalidades de contrato de trabajo, entre las que podemos destacar:

  • Contrato de jornada completa: El trabajador presta sus servicios cumpliendo el total de la jornada laboral, ya sea de forma continua o fraccionada durante el día.
  • Contrato de interinidad: Se realiza para sustituir a trabajadores cuyo contrato se encuentre temporalmente suspendido.
  • Contrato en prácticas: Son contratos de carácter temporal, cuya finalidad es fomentar el empleo y la formación del trabajador.
  • Contrato eventual: Se realiza para cubrir las necesidades de personal que permitan hacer frente a las circunstancias del mercado.
  • Contrato por obra o servicio determinado: Se llevan a cabo para la realización de obras o servicios determinados en la empresa, con una duración limitada, aunque incierta.

6. Plazo Máximo para Presentar el Contrato en la Oficina

El plazo máximo para presentar el contrato en la oficina correspondiente es de 10 días contados a partir de la fecha de celebración del mismo.

7. ¿Qué es la Movilidad Geográfica?

La movilidad geográfica se refiere al traslado de un trabajador, de forma temporal o definitiva, a otro centro de trabajo situado en una localidad distinta de la que reside.

8. Suspensión de un Contrato de Trabajo

Un contrato de trabajo se encuentra suspendido cuando las partes contratantes dejan de tener la obligación de trabajar y de remunerar o pagar, respectivamente. También se puede suspender cuando el trabajador y el empresario acuerdan poner fin temporalmente al contrato.

9. Extinción de un Contrato de Trabajo

La extinción de un contrato de trabajo se produce cuando se da por finalizada la relación laboral entre el trabajador y el empresario de forma definitiva.

10. Contrato de Compraventa

El contrato de compraventa es aquel en el que dos partes se ponen de acuerdo para intercambiar una cosa determinada por una cantidad equivalente de dinero o algo que represente su valor.

Entradas relacionadas: