Tipos de desplazamientos en educación física
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
flexibilidad: capacidad d nuestro cuerpo a realizar movimientos amplios. Factores: movilidad articular(grado d movimiento d articulaciones)elasticidad muscular(remite la posibilidad q tiene los músculos de alargarse mas) otros factores las herencia el sexo la edad el trabajo habitual la hora del dia y temperatura. Ejercicios de flexibilidad: movilidad articular(mover articulaciones 6 a 10 rep) y elasticidad muscular(posturas q se alarguen al mazimo los músculos 10-20 seg. Sistemas de entrenamientos(modo dinámico(estiramiento con rebotes 10 15 rep)método activo estático(hasta el tope y se mantiene 10 15 seg) método pasivo(ayuda d un compañero forzara la articulación hasta el limite y mantener 15 20)fnp ayuda a estirar el compañero y nosotros hacemos fuerza en el sentido contrario y se repute 15 seg)Fuerza: capacidad de vencer un peso externa a través de la contracción de sus músculos) Tipos de fuerza: máxima(capacidad d vencer un peso grande fuerza mas alta) explosiva(capacidad d vencer una resistencia de forma rápida)resistencia(capacidad d aguantar un esfuerzo largo y continuado)Efectos del entrenamiento: elevación general del tono muscular, aumenta el tamaño del muscular, incrementa la circulación sanguínea en el musculo llega mas sangre y mas oxigeno, mejora elmetabolismo muscular) Sistemas de entrenamoiento:autocarga cargar con tu propio peso y sobrecarga vencer tu peso y el ajeno)Velocidad: capacidad d realizar uno o varios movimientis en el menor tiempo posible. Tipos de velocidad:desplazamienti(recorrer una distancia en el menor tiempo)reacción(efectuar una respuesta motriz a un estimulo en el - tiempo posible)gestual(capacidad de realizar un gesto deportivo en el menor tiempo)SGA: FASES: alarma(al romperse el equilibrio el organismo se pone en funcionamiento)resistencia(el organismo aguanta la acción estresante manteniendo un equilibrio)agotamiento(no tiene mas capacidad d aguante y huye al agente estresante y no solo recupera las perdidas sino q se hace mas resistente)Cálculo la intensidad en resistencia: fcm(220)x %/100% y en tiempo 100%x4'/60%. Resistencia:capacidad d aguantar un esfuerzo mas o menos intenso durante mayhor tiempo posible, aplaza la fatiga y prolongación del ejercicio. Tipos de resistencia: aerobica: menor intensidad larga duración pulsaciones d 140-160 y anaerobica: mayor intensidad y menor duración, pulsaciones mayores a las de 160.Carrera continua: sistema continuo para el desarrollo d la resistencia aerobica, intensidad moderada,140-160 pul, ritmo uniforme y tiiempo 12-15 hasta x encima de los 45, suelo llano y blando. Fartlek: continuo d resistencia anaerobica y aerobica, cambios d ritmo, no hay pausas, al aire libre, 140-180pul.Entrenamiento total: resistencia aerobica y mejora la fuerza velocidad y flex, 8 a 15 min carreca continua y 10 min ej flex fuerzza y veloc,140-180pul. Interval trainning: desarrollo de la resistencia aerobica y anaerobica, distancias cortas repeticiones de 8 a 10 y pulsaciones 120-130, recuperación activa andar o trotar. Circuit trainning: ejercicios distribuidos en espacio concreto y con rotación y mejora la flex resistencia fuerza veloc, la fuerza resistencia, ejercicios variados y activos. Cdición física general: si estamos en forma podemos afrontar un trabajo físico en muy buenas condiciones y con muchas posibilidades de éxito, una buena condición física, te ayudara a: enfrentarte a las tareas diarias( sin cansarte para disfrutar de tu tiempo libre y para enfrentarte a los imprevistos que surjan una carrera inesperada para coger el autobús). Causas del deterioro de la condición física: causas que limitan nuestra condición física: falta de ejercicio, exceso de comida consumo de tabaco y alcohol y puden tener como consecuencia lesiones, obesidad, aumento d pulsaciones por minuto.