Tipos de Documentos Empresariales y Registros Públicos: Conceptos Clave

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Empresa

La empresa es una organización dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios con fines lucrativos. Surge como resultado de la iniciativa de una o varias personas, denominadas empresarios, a las que el ordenamiento jurídico reconoce como sujetos con capacidad de tener derechos y obligaciones.

Tipos de Documentos

Documentos Públicos

Son los autorizados por un notario o empleado público competente. Hacen prueba del hecho que motiva su otorgamiento y de la fecha de este.

Documentos Privados

Son aquellos que no han sido autorizados por un notario o empleado público. Hacen prueba tanto del hecho que los motiva como de su otorgamiento y de la fecha de este.

Fedatarios Públicos

Personas habilitadas legalmente para dar fe y autentificar hechos, actos o negocios jurídicos. Se distinguen:

  • Notarios: Como funcionarios ejercen la fe pública notarial y como profesionales del derecho tienen el cometido de asesorar jurídicamente a quienes lo soliciten.
  • Registradores: Son funcionarios públicos del estado, licenciados en derecho y seleccionados mediante oposición. Llevan el registro de la propiedad, bienes inmuebles y mercantiles.

Documentos Notariales

  • Escrituras públicas: Su contenido son las declaraciones de voluntad, actos jurídicos que impliquen prestación de consentimiento, contratos.
  • Actas notariales: Constatación de hechos.
  • Pólizas intervenidas: Actos y contratos de carácter mercantil y financiero.

Registros Públicos

Los registros son instituciones establecidas con la finalidad de dar publicidad a distintos documentos, hechos, contratos, etc. Se distinguen:

Registro de la Propiedad

Su función es inscribir y dar publicidad a la propiedad de los bienes inmuebles y de los derechos que recaen sobre estos. A este registro pueden acceder los documentos públicos, notariales y judiciales. La inscripción es voluntaria.

Registro Mercantil

Su fin es dar seguridad al tráfico mercantil publicando los datos jurídicos y económicos de las sociedades y demás personas que se inscriben en este registro. Se inscriben los empresarios individuales, sociedades mercantiles y sujetos que actúen en el registro mercantil. Se inscriben los documentos públicos y, en casos previstos, los documentos privados.

Tipos de Responsabilidad

Responsabilidad Personal

El patrimonio personal de los socios está sujeto al cumplimiento de las obligaciones de la sociedad.

Responsabilidad Subsidiaria

Los socios deben responder con su patrimonio personal en caso de ser insuficiente el de la sociedad.

Responsabilidad Solidaria

En caso de insolvencia de la sociedad, los acreedores pueden dirigirse contra cualquier socio reclamándole la deuda. Luego, este socio podrá reclamar a sus compañeros la parte proporcional de cada uno.

Entradas relacionadas: