Tipos de empresas y cualidades del emprendedor

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Tipos de empresas

Subcontratación

Una empresa responsable de una obra o servicio contrata a su vez a otras empresas para realizar parte de las tareas. Así rebaja costes porque contrata al precio más barato y se evita costes fijos al no tener plantilla ni maquinaria ni infraestructuras.

Franquicia

El franquiciado aporta local apropiado, densidad de población y publicidad local. El franquiciador aporta la marca y la publicidad global. El franquiciado paga un canon de entrada y un porcentaje anual de beneficios.

Cualidades del emprendedor

Cualidades sociales

  • Habilidades comunicativas: Hablar y expresarse con corrección, siendo en todo momento asertivo. La asertividad es la capacidad que tiene cada uno para expresar sus ideas sin herir a los demás.
  • Espíritu de equipo: Capacidad de trabajar en estrecha colaboración con los compañeros, compartiendo objetivos y métodos de actuación.
  • Solidaridad: Consiste en tener actitudes colaboradoras. En términos empresariales consiste en aceptar y asumir elecciones de los compañeros o de la organización.

Cualidades de dirección

  • Habilidades negociadoras: Es la capacidad de exponer tus ideas ante los demás.
  • Liderazgo: Motivar a los demás para realizar el proyecto. Un buen líder conoce las características personales, habilidades y conocimientos de cada uno de los de su grupo.
  • Motivador: Debe preocuparse por motivar a sus colaboradores y subordinados teniendo presente que un trabajador no es lo mismo sin motivación.
  • Tomar decisiones: Quizás la decisión más difícil de toda persona.

Cualidades personales

Cualidades psicológicas:

  • Confianza en sí mismo: Ya que si no confía en su proyecto no podrá motivar a sus subordinados.
  • Capacidad para asumir riesgos: Es la capacidad de decisión ante situaciones difíciles.
  • Flexibilidad: Consiste en adaptarse a los cambios ya que hay avances siempre como tecnológicos y debe estar dispuesto a adaptarse a tales cambios.
  • Ambición y perseverancia: Debe ser ambicioso y marcarse metas mayores y no a la primera de cambio darse por vencido.

Cualidades intelectuales:

  • Creatividad e innovación: Capaces de crear algo nuevo, algo que no existía, ya sea una mejora a algo que ya existía, como un invento.
  • Capacidad de organización: Seleccionar los recursos necesarios y determinar y ordenar las tareas necesarias para lograr los objetivos.

Entradas relacionadas: