Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias
Enlace Químico
El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.
Regla del Octeto
Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.
Modelos Químicos que Explican la Formación de un Enlace Covalente
- Modelo de Lewis: El enlace se forma cuando las fuerzas de atracción se equilibran con las de repulsión, situándose el par del enlace en la región entre los núcleos.
- Modelos de Nubes Electrónicas: La densidad de carga negativa entre los dos núcleos ejerce una fuerza atractiva sobre cada uno de ellos y los mantiene unidos.
Fuerzas Intermoleculares
- Fuerzas Dipolo-Dipolo: Son fuerzas intermoleculares que se establecen entre la parte positiva de una molécula y la parte negativa del dipolo de otra. La polaridad de una molécula diatómica es mayor cuanto más grande es la diferencia de electronegatividad.
- Fuerzas de Dispersión: Son fuerzas intermoleculares que se establecen entre las moléculas debido a la formación de dipolos instantáneos como consecuencia del movimiento de los electrones. La intensidad de estas fuerzas depende de la polarizabilidad de la molécula y del tamaño, estos factores dependen a su vez del número de electrones de una molécula.
Propiedades de las Sustancias Moleculares
- Las sustancias moleculares a temperatura ambiente pueden presentarse en cualquier estado de agregación.
- Las sólidas tienen bajo punto de fusión.
- Las temperaturas de fusión y ebullición dependen de la intensidad de las fuerzas intermoleculares.
- Los sólidos moleculares son blandos y frágiles.
- No conducen la corriente eléctrica porque sus moléculas son neutras.
- Las sustancias moleculares apolares se disuelven bien en disolventes apolares.
- Las sustancias moleculares polares son solubles en disolventes polares como el agua.
Propiedades de los Sólidos Covalentes
- Altas temperaturas de fusión, gran dureza e insolubles debido a la fortaleza de sus enlaces y al gran número de ellos.
- Son frágiles debido al carácter direccional del enlace.
- Baja conductividad por la poca movilidad de sus electrones.
Estructuras del Diamante, Grafito y Cuarzo
- Diamante: Estructura tridimensional tetraédrica.
- Grafito: Estructura en capas, hexagonal. Esto se debe a las fuerzas intermoleculares de dispersión.
- Cuarzo: Estructura tridimensional tetraédrica.
Sólidos Iónicos
- Alta o muy baja temperatura de fusión debida a la gran intensidad de las fuerzas electrostáticas entre iones de carga opuesta.
- Los líquidos iónicos tienen altas temperaturas de fusión y ebullición.
- Dureza elevada debida a la gran intensidad de atracción electrostática.
- Solubilidad en disolventes polares debida a la atracción de los iones (fuerzas ion-dipolo).
- Los sólidos son frágiles por el resultado del desplazamiento de una capa de iones respecto de la otra.
- No conducen la electricidad en estado sólido debido a que los iones no pueden desplazarse porque ocupan posiciones fijas en la red; en estado líquido o en disolución, sí conducen porque los iones tienen libertad para desplazarse.
Enlace Metálico
El enlace metálico es consecuencia de la atracción electrostática entre los iones positivos del metal y la nube de electrones que los rodea.
Propiedades de los Metales
- Brillo metálico.
- Alta densidad (excepto los alcalinos) se debe al eficaz empaquetamiento de los átomos en su estructura y también a la alta masa y volumen.
- Alta temperatura de fusión y dureza excepto alcalinos, debidas a las fuerzas de atracción entre iones positivos y los electrones.
- Buena conductividad eléctrica y térmica por la gran movilidad de los electrones.
Tipos de Enlaces
- Enlace Iónico (metal - no metal)
- Enlace Covalente (no metal - no metal)