Tipos de Equipos de Iluminación Profesional y Elementos de Soporte
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Escáner
- En los escáneres, la luz rebota en un espejo móvil accionado por un motor, dirigiendo el haz de luz.
- Su ángulo de emisión de luz está limitado a aproximadamente 180º.
- Aunque diseñados como efecto frontal, pueden colocarse ladeados o invertidos según las necesidades.
- Incorporan filtros de efectos, como ruedas de color y gobos (plantillas con formas), situados en el cuerpo del aparato.
Cabeza Móvil
- Son una evolución de los escáneres.
- Los motores mueven toda la unidad (fuente de luz, lentes, efectos), no solo un espejo como en el escáner.
- Prescinden del espejo, logrando un mayor ángulo de giro (pan y tilt) que un escáner.
Barras de LEDs
- Consisten en una serie de diodos LED montados en una barra, generalmente de aluminio.
- Son fáciles de fijar e ideales para iluminación arquitectónica, de acento (escritorios, escaparates) o efectos visuales.
- Disponibles en múltiples colores, incluyendo RGB y control de temperatura de color.
Luces Estroboscópicas (Flashes)
- Son un efecto clásico en discotecas y eventos.
- Crean un efecto de movimiento ralentizado o robótico mediante secuencias de destellos rápidos de luz intensa.
- El efecto se produce por destellos periódicos de luz intensa en oscuridad. La frecuencia es ajustable, típicamente entre 1 y 20 Hz (destellos por segundo).
- Tradicionalmente usaban lámparas de descarga de xenón. Actualmente, predominan los sistemas LED por su eficiencia, durabilidad y menor coste.
Láser
- Emite luz monocromática (un solo color).
- Las ondas de luz están en fase (coherentes) y se emiten de forma direccional (colimada).
- Colores comunes: rojo (~630-650nm), verde (~532nm), azul/violeta (~405-450nm).
- Su alta colimación permite que el haz alcance grandes distancias con mínima dispersión.
- Por sí solo, emite un haz recto. Para crear figuras y efectos aéreos, se combina con sistemas de espejos móviles (escáneres galvo).
Dimmers (Reguladores de Intensidad)
- Un dimmer regula la energía eléctrica suministrada a una o varias luminarias (compatibles) para controlar su intensidad lumínica.
- No todas las fuentes de luz son dimmerizables; el equipo debe ser compatible.
- Muchos dimmers profesionales se controlan remotamente mediante el protocolo DMX512.
- Las luminarias se conectan al dimmer en lugar de directamente a la red eléctrica.
- El dimmer modula la potencia enviada, regulando así la intensidad de la luz (mediante control de fase, PWM u otros métodos según la tecnología).
Elementos de Sujeción: Truss
- Estructura modular metálica (generalmente aluminio) basada en la unión de barras formando triángulos para mayor rigidez.
- Existen diversas configuraciones (triangular, cuadrada, plana), siendo la triangular y cuadrada muy comunes para soportar peso y crear rejillas de montaje para equipos de iluminación y sonido.
Elementos de Sujeción: Torres de Elevación
- Las torres de elevación se usan para levantar y soportar estructuras de truss a cierta altura de forma segura.
- Permiten elevar estructuras de forma controlada, respetando siempre la carga máxima especificada por el fabricante.
- Generalmente son plegables, transportables y de montaje relativamente sencillo, utilizando sistemas de cabrestante manual o eléctrico.