Tipos de Esquizofrenia y Trastornos Alimentarios: Síntomas y Diagnóstico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Tipos de Esquizofrenia
La psicología reconoce cuatro tipos principales de esquizofrenia:
Esquizofrenia Paranoide
Se caracteriza por la presencia de delirios de grandeza o persecución. Los individuos con esquizofrenia paranoide también pueden experimentar alucinaciones auditivas (sensaciones auditivas en ausencia de estímulo externo) y mostrar desorganización en el lenguaje y el comportamiento.
Esquizofrenia Catatónica
Quienes padecen esquizofrenia catatónica experimentan pasividad extrema, falta de comunicación y negativismo. Pueden mantener la misma postura durante horas y sus movimientos corporales son extraños y estereotipados.
Esquizofrenia Desorganizada
En la esquizofrenia desorganizada, destaca el comportamiento infantil, los gestos y afectos inapropiados y superficiales, y la tendencia a relacionarse con personas imaginarias.
Esquizofrenia Residual
Se presenta en personas con síntomas psicóticos moderados, como cierta excentricidad y pensamientos ilógicos.
Trastornos de la Alimentación
Anorexia Nerviosa
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que se caracteriza por un miedo intenso a engordar. Este miedo se intensifica a medida que la persona pierde el control sobre su alimentación. Es más habitual en mujeres jóvenes y conlleva una distorsión de la propia imagen corporal.
Criterios Diagnósticos de la Anorexia Nerviosa
- Dieta obsesiva que conduce a una pérdida de más del 15% del peso corporal considerado normal.
- Ausencia de otra enfermedad orgánica o psíquica que explique la pérdida de peso.
- Imagen corporal distorsionada y miedo intenso a ganar peso.
- Pérdida de la menstruación regular (amenorrea).
- Tendencia al perfeccionismo.
- Hiperactividad.
- Buenos resultados académicos.
- En ocasiones, se presentan atracones seguidos de purgas.
Las causas exactas de la anorexia nerviosa se desconocen, aunque se cree que los cánones estéticos predominantes en la sociedad pueden influir en su desarrollo.
Bulimia Nerviosa
La bulimia nerviosa también es más común en mujeres jóvenes y se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos (atracones) seguidos de conductas compensatorias inapropiadas, como el vómito autoinducido o el uso de laxantes (purgas).
Síntomas de la Bulimia Nerviosa
- Desarrollo de hábitos alimentarios anormales.
- Sentimientos de vergüenza y culpa después de los atracones.
- Sentimientos de desprecio por sí mismas, lo que las lleva a provocarse el vómito, utilizar laxantes o realizar ejercicio de forma excesiva.
Criterios Diagnósticos de la Bulimia Nerviosa
- Al menos dos episodios de atracones a la semana durante un período de tres meses.
- Distorsión de la imagen corporal y pérdida de control.
- Estados de ánimo negativos, situaciones estresantes y hambre intensa como desencadenantes de los atracones.
Generalmente, la persona con bulimia nerviosa es consciente de su conducta. Se siente culpable y deprimida, y se obsesiona con su peso y con mantenerse en forma.