Tipos de fundiciones y procesos de conformado de metales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB
Fundiciones según su superficie de fractura
Las fundiciones ordinarias son las que únicamente contienen hierro, carbono y pequeñas cantidades de silicio, manganeso, azufre y fósforo, sin que en su elaboración intervengan ninguna técnica especial. Por el aspecto rias en blancas, grises y atruchadas.
Las fundiciones blancas se denominan así por el color que presenta su superficie de fractura, que es predominantemente blanco. En estas fundiciones, prácticamente, todo el carbono que contienen está combinado con el hierro en forma de carburo de hierro (CFe3). La dureza de las fundiciones blancas es muy alta y son casi imposibles de mecanizar.
Fundiciones grises: Así como en las fundiciones blancas todo el carbono que contienen está en forma de carburo de hierro (CFes). A diferencia de las fundiciones blancas pueden ser mecanizadas perfectamente.
Fundiciones atruchadas: Son de características y propiedades intermedias entre las fundiciones blancas y grises. Sus superficies de fractura son blancas y grises y de ahí su nombre.
Tipos aditivos
Para mejorar algunas cualidades de las arenas de moldeo se acostumbra a emplear dos clases de substancias: aglutinantes y revestimientos.
Aglutinantes: se conocen una serie de substancias que se mezclan con la arena destinada al moldeo de machos, y da resistencia mecánica a los machos cuando son cocidos en la estufa. Los más comunes son, aceites y dextrina.
Revestimientos: se emplean dos clases: los revestimientos para modelos y cajas de machos y los revestimientos para moldes y machos.
La cilindradora
El cilindrado es la operación de curvado de una chapa en una máquina denominada cilindradora, y las piezas una vez curvadas, se llaman técnicamente virolas. Las cilindradoras se conocen también como curvadoras. Están formadas por:
- Tres o cuatro rollos o cilindros horizontales que tienen un movimiento que ejecutan la operación de curvado. Uno de ellos, el superior, da lugar al curvado.
- Los montantes son los elementos de sujeción de estos rollos laterales
- Una distribución, motor eléctrico, que mediante una cadena de distribución da el movimiento a estos rollos.
El procedimiento es el siguiente: se introduce una plancha o placa en los rollos. Los dos rollos inferiores giran, mientras que el superior baja. De tal manera que al bajar ejerce una fuerza sobre la placa o plancha que hace que ésta se curve. Finalmente, se consigue la plancha o placa curvada.
Perfiladora
Las perfiladoras son máquinas compuestas de una serie de rodillos en número par, dispuestos en dos series, la superior de machos y la inferior de hembras entre los que se hace pasar una tira de chapa, que al deformarse por la presión de los cilindros se transforma en un perfil de la sección prevista por la forma de las gargantas de los rodillos
Tren de laminación
Se denomina trenes de laminación al conjunto de varios laminadores o cajas de laminación dispuestas para el paso del material sucesivamente por cada caja, con objeto de obtener un determinado perfil o semielaborado. Los trenes de laminación pueden ser: abiertos o en línea, continuos o en tanúen, semicontinuos y en cross-country.
Aplicaciones del sinterizado
La conformación por sinterización se aplica, principalmente, para la fabricación de los siguientes productos: a) Piezas difíciles de moldear por fundición, forjar o mecanizar, b) Plaquitas y herramientas de metal duro c) Productos porosos d) Cojinetes autolubricados e) Productos en grandes series