Tipos de imágenes en física
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
La luz es 1 onda electromagnética producida x átomos a altisima energía, su velocidad en el vacío es 300 km/s(máxima del universo)//aire:-300.000,agua:225.000,diamante:124.000//Ondas radio>microondas>infrarrojas>luz visible(rojo al violeta)>ultravioleta>rayos X> rayos gamma//PROPAGACIÓN LUZ: se propaga en línea recta ,no necesita medio material, la velocidad es menor en material que en vacío, tipos de transmisión: transparentes(pasa la luz, nos permite ver imágenes, ej: vidrio y agua) / traslucidos (pasa la luz, no se ven imágenes,ej:niebla plástico) / opacas (no pasa la luz, ej: plomo, rocas) // SOMBRA Y PENUMBRA: sombra: imagen oscura que proyecta un cuerpo opaco sobre una superficie cualquiera, interceptando los rayos directos de la luz, no se propaga la luz porque hay un medio material que lo impide/ penumbra: sombra débil entre la luz y la oscuridad, debido al foco de luz se intercambia zona de sombra con transmisión de luz.//Reflexión ESPECULAR: rayo reflejado y rayo incidente son iguales y siguen en el mismo plano.//Reflexión DIFUSA: reflexión en superficie irregular// Dispersión DE LA LUZ: Cuando la luz blanca cambia de dirección por cambiar de medio (refracta) no lo hace por igual: colores de mayor frecuencia (azul, violeta) se desvían mas. Colores de menor frecuencia (rojo, amarillo) se desvían menos.//
Dispersión: conjunto de colores que se obtiene de la luz blanca.//Imágenes EN MOVIENTO: el ojo humano no distingue los fotogramas que existen en una película cuando superadas las 20 imágenes por segundo. Si los fotogramas a menos de 20 por segundo veremos fotograma a fotograma// Imágenes REALES: se forman sobre pantallas, invertidas de arriba acia abajo y de izquierda a derecha// Imágenes VIRTUALES: se forman en espeos, no se proyectan, perceptible a nuestros ojos, invertida de atrás a delante// LENTES: Basado en refracción de la luz, dos caras hacen distintas variaciones de la refracción, ex: gafas, prismáticos, microscopios/ CONVERGENTES: aumenta la imagen, concentra la luz, aleja el foco del punto real/ DIVERGENTES: disminuye la imagen, diverge la luz, acerca el foco del punto real// OJO: CORNEA(tejido transparente,protege). IRIS (musculo disco, apertura a la luz:pupila) CRISTALINO(lente convergente, autorregulable) HUMOR Vítreo(liquido que rellena al ojo) RETINA: Tejido(neuronas: luz se convierte en impulso nervioso al cerebro y produce visión. Terminaciones nerviosas) Neuronas(Bastón: imagen en blanco y negro. Conos: colorea)// Defectos visión: deformación ojo ocular, problema del ajuste cristalino, tipos(miopía: imagen delante retina. Hipermetropía: imagen detrás retina. Astigmatismo: orregularidades en la cornea, que son destellos y difusión)
Dispersión: conjunto de colores que se obtiene de la luz blanca.//Imágenes EN MOVIENTO: el ojo humano no distingue los fotogramas que existen en una película cuando superadas las 20 imágenes por segundo. Si los fotogramas a menos de 20 por segundo veremos fotograma a fotograma// Imágenes REALES: se forman sobre pantallas, invertidas de arriba acia abajo y de izquierda a derecha// Imágenes VIRTUALES: se forman en espeos, no se proyectan, perceptible a nuestros ojos, invertida de atrás a delante// LENTES: Basado en refracción de la luz, dos caras hacen distintas variaciones de la refracción, ex: gafas, prismáticos, microscopios/ CONVERGENTES: aumenta la imagen, concentra la luz, aleja el foco del punto real/ DIVERGENTES: disminuye la imagen, diverge la luz, acerca el foco del punto real// OJO: CORNEA(tejido transparente,protege). IRIS (musculo disco, apertura a la luz:pupila) CRISTALINO(lente convergente, autorregulable) HUMOR Vítreo(liquido que rellena al ojo) RETINA: Tejido(neuronas: luz se convierte en impulso nervioso al cerebro y produce visión. Terminaciones nerviosas) Neuronas(Bastón: imagen en blanco y negro. Conos: colorea)// Defectos visión: deformación ojo ocular, problema del ajuste cristalino, tipos(miopía: imagen delante retina. Hipermetropía: imagen detrás retina. Astigmatismo: orregularidades en la cornea, que son destellos y difusión)