Tipos de instalaciones eléctricas y estructuras en sistemas de distribución industrial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Instalaciones Eléctricas Subterráneas

1.1- ¿Bajo cuáles condiciones es necesario utilizar las instalaciones eléctricas subterráneas?

Es necesario emplear este tipo de instalación eléctrica de distribución en zonas donde, por razones de urbanismo (donde transitan muchas personas), sea necesario asegurar la seguridad de las personas. También es necesario usarla en estos sitios por razones estéticas, ya que son mucho más disimuladas que las instalaciones aéreas, o para evitar congestiones en dichas vías aéreas. No es recomendable utilizar instalaciones aéreas en zonas urbanas, para prevenir accidentes evitando lo más posible el contacto con conductores eléctricos.

1.2- ¿Cómo se aprovechan las ventajas constructivas del padmounted en las canalizaciones eléctricas subterráneas?

Constructivamente, estos transformadores ofrecen la ventaja de estar completamente sellados, evitando cualquier tipo de contacto con partes energizadas, están incluso asegurados con candados. Todo esto ofrece una mayor seguridad en el ambiente urbano, junto con las canalizaciones subterráneas. Otra ventaja en el aspecto constructivo es que, al estar tan asegurado, contrarresta el vandalismo, a lo que también podríamos sumarle que por la misma razón necesitan un mantenimiento mínimo por contaminación.

Tipos de Estructuras en MT y BT en Sistemas de Distribución Industriales

Estructura Radial

  • Facilidad para ser equipado con protecciones.
  • Una sola alimentación (poca confiabilidad, si falla pone en riesgo la continuidad).
  • Simplicidad y bajo costo.
  • Útil si no hay frecuentemente interrupciones.

Estructura en Paralelo (en derivación)

  • Posee la ventaja de tener dos alimentaciones por estar en paralelo.
  • Posee un circuito principal llamado preferente, que alimenta la carga permanentemente.
  • Posee un circuito de respaldo, llamado emergente.
  • Tiene alta confiabilidad y continuidad.
  • Se pueden diferenciar las cargas según su prioridad por el número de alimentadores preferentes y emergentes que esta posee.

Estructura en Anillos

  • Tienen dos caminos de la S/E a la carga cuando el anillo es operado como anillo cerrado (con interruptor de enlace), de esta forma se puede aislar una parte de la alimentación sin interrumpir el servicio.
  • La conexión de los anillos puede ser abierta o cerrada.
  • Alta confiabilidad.

Estructura en Mallas

  • Se basa en varios anillos unidos.
  • Flexibilidad de alimentación, al tener dos o más fuentes de alimentación para el sistema.
  • Tiene alta confiabilidad y continuidad, más que un solo anillo.

Entradas relacionadas: