Tipos de instrucciones de la alu
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
18 pines:
-5 ports A / 8 Ports B. Configuración: 1-Entrada. 0-Salida.
-Mclr: Máster Clear, encargado del reset del microcontrolador. Funciona con un 1 lógico. Es denominado reset en Frio cuando se le da energía por primera vez al micro, esto provoca que se borre la RAM. Reset en caliente (0 lógico en pin). No se pierde lo guardado en memoria RAM.
-VSS/VDD: Son la alimentación del chip. VSS: Alimentación VDD: Conexión con tierra.
-Oscilador: Es el encargado de determinar la velocidad de trabajo del chip. Manda una frecuencia cuadrada que determina la velocidad. Cada 4 ciclos de clock se realiza una instrucción en el chip.
Tipos de osciladores:
-XT: Cristal de Cuarzo. Frecuencia entre 10KHz y 4MHz.
-RC: Resistencia y Condensador.
-HS: Cristal de alta velocidad. 4MHz y 20 MHz
-LP: Cristal de baja frecuencia. Consume menos energía. 32 kHz y 200 kHz.
-Externo: Se conecta a travez del pin osc2
Diodo LED: es una dispositivo para comprobar el funcionamiento de los circuitos mediante una luz.
Interruptor y pulsador: Manda un 0 o un 1 lógico dependiendo de si esta abierto o cerrado el circuito
Entradas deigitales con optoacopladores
Display con 7 segmentos: Esta compuesto de 7 diodos led. Indican valores numéricos. Lo malo del display de 7 segmentos es que requiere muchas lineas para su control.
ROM: contiene las instrucciones del programa de control. Se pueden almacenar hasta 1024 instrucciones (0X000 a 0X3FF) de 14 bits cada una. No es volátil. Posición 0x000 vector de reset, dice que es lo primero que se hace cuando ocurre un reset en frio o en caliente. Posición 0X004 vector de interrupción. Esta paginada en 4 páginas, cada una 256 posiciones.
Esta direccionada por un registro llamado PC (Contador de Programa) de 13 bits. En este micro se usan 10, 2 de PCH (dice la página), 8 de PCL (dice la posición dentro de una página, este está mapeado en RAM). Este apunta a la posición de la próxima instrucción y se incrementa automáticamente. Cuando se hace un reset se pone en la posición 0X000
RAM: contiene los datos que maneja el programa. Es volátil. Cada posición de memoria tiene 8 bits porque el procesador es de 8 bits. Está dividida en:
-SFR: Registro de Funciones Especiales. Controlan periféricos internos del micro, cada registro cumple un propósito especial, 22 posiciones. Está dividida en Bank 0 (0X00 a 0X0B) y Bank 1 (0X80 a 0X8B), 12 posiciones cada Bank. Cada registro tiene su correspondiente en la misma posición del otro Bank (Status está en el 0X03 y en el 0X83).
-GPR: Registro de Propósito General. Donde guardamos y leemos las variables propias que usamos en el programa, 68 posiciones.
Registros:
-PORTA: 0X05. Puerto de entrada/salida de 5 bits. Su entrada/salida está controlada por TRISA
-PORTB: 0X06. Puerto de entrada/salida de 8 bits. Su entrada/salida está controlada por TRISB
-TRISA: 0X85. Configura la línea de puertos del PORTA. 0 para marcar el puerto como salida, 1 para marcar el puerto como entrada.
-TRISB: 0X86. Configura la línea de puertos del PORTB. 0 para marcar el puerto como salida, 1 para marcar el puerto como entrada
-PCL: 0X02, 0X82. Corresponde a los 8 bits más bajos del PC. Puede ser escrito y leído directamente.
-PCH: Corresponde a los 5 bits más bajos del PC. No puede ser leído ni escrito directamente.
-WORK: Se localiza dentro de la CPU. Por el pasan todas las operaciones lógico-matemáticas. Consta de 8 bits. No está mapeado en RAM. Es el que provee uno de los operandos para cada operación que realiza la ALU.
-STATUS: 0X03, 0X83. Sus bits indican el estado de la última operación aritmética o lógica realizada (primeros 3 bits), la causa de reset y la selección de banco para la memoria de datos (6to bit). A estos bits se los suele llamar Flags. Algunos de sus bits:
-Carry (0): Dice si una cuenta tuvo un carry en el último bit. 0 no hubo, 1 hubo.
-Decimal Carry (1): Dice si hubo un acarre del nibble 1 al 2.
-Zero (2): Se pone el 1 si la operación dio 0 como resultado.
-RP0 (5): Controla switcheo de Banks. Poner 0 para el Bank 0, 1 para el Bank 1.
Arquitectura:
Micro. Cuatro cuadrados(ROM-Ram-I/O1-I/O2). Se conectan con "cables": Bus de direcciones(Unidireccional)- Bus de datos (Bidireccional) - Bus de Control(Bidireccional)
Bus de direcciones: da una dirección y dependiendo del rango, se direcciona al modulo correspondiente
Data Bus: Guarda los datos en una posición de memoria
Control Bus: Dirige la orden de emisión para que los demás bus funcionen.
Arquitectura Von Neumann: Cpu conectado a Memoria de Progrma y Datos
Arquitectura Harvard: Memoria de Programa(ROM) conectado a CPU y este conectado a Memoria de Datos(RAM)
Arquitectura Ortogonal:
Microprosesador Tradicional: Memoria de Datos -> ALU(unidad aritmética-lógica) -> Acumulador ->Memoria de datos y ALU.
Microcontrolador PIC: Memoria de Datos y Registro W -> ALU(unidad aritmética-lógica) -> Memoria de Datos y Registro W