Tipos de Investigación y sus Parámetros de Clasificación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Tipos de Investigación

Parámetros de Clasificación

Los siguientes parámetros se utilizan para clasificar las investigaciones:

  • Duración: Determina el tiempo en que se lleva a cabo la investigación.
  • Profundidad: Se refiere al nivel de análisis que se realiza.
  • Fuente de datos: Indica el origen de la información utilizada.
  • Propósito: Define el objetivo o finalidad de la investigación.
  • Originalidad: Establece si la investigación genera nuevos datos o se basa en información existente.

Tipos de Investigación por Propósito

  1. Exploratoria: Su objetivo es examinar un tema o problema poco estudiado, sin hipótesis previas.
  2. Demostrativa: Busca comprobar o refutar una hipótesis específica.

Tipos de Investigación por Fuente de Datos

  • Investigación de Campo: Recopila información directamente de la realidad a través de:
    • Experimentación: Manipula variables para observar sus efectos.
    • Observación: Examina el fenómeno sin intervenir en él. Puede ser:
      • Participante: El investigador se involucra en el fenómeno.
      • No participante: El investigador no se involucra en el fenómeno.
    • Interrogatorio: Obtiene información mediante preguntas.
  • Investigación Documental: Se basa en el análisis de fuentes secundarias, como:
    • Bibliográfica: Libros, artículos académicos, etc.
    • Hemerográfica: Revistas y periódicos.
    • Archivística: Documentos históricos.
    • Videográfica, filmográfica, audiográfica, iconográfica, compugráfica: Recursos audiovisuales e imágenes.

Tipos de Investigación por Profundidad

  • Exploratoria: No se formula hipótesis. Se busca obtener una primera aproximación al tema.
  • Descriptiva: Describe las características del fenómeno estudiado.
  • Explicativa: Busca explicar las causas del fenómeno, formula hipótesis.
  • Predictiva: Intenta anticipar el comportamiento futuro del fenómeno.
  • Correctiva: Propone soluciones a un problema.

Tipos de Investigación por Duración

  • Transversal: Estudia el fenómeno en un momento específico del tiempo.
  • Longitudinal: Estudia el fenómeno a lo largo del tiempo. Puede ser:
    • Prospectiva: Del presente al futuro.
    • Retrospectiva: Del presente al pasado.

Tipos de Investigación por Originalidad

  • Primaria: Genera nuevos datos a través de la experimentación y la observación.
  • Secundaria: Se basa en información existente obtenida de otras investigaciones, principalmente a través de documentos e interrogatorios.

Entradas relacionadas: