Tipos de Jornada Laboral, Horarios, Descansos y Salario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

La Jornada Laboral y su Regulación

La jornada laboral se define como el número de horas que un trabajador debe estar a disposición del empresario al día, a la semana y al año. Esta jornada se establece en el convenio colectivo o en el contrato de trabajo. El horario de trabajo, por su parte, es la distribución del tiempo que el trabajador dedica a su actividad laboral.

Tipos de Horario de Trabajo

Existen diversas modalidades de horario de trabajo, cada una con sus propias características:

  • Continuo: El tiempo diario de trabajo se organiza sin interrupciones significativas. Si se produce alguna pausa, su duración será inferior a una hora.
  • Partido: El tiempo de trabajo se divide en dos o más fracciones, con una interrupción de al menos una hora.
  • Rígido: La hora de inicio y fin del trabajo diario, o de sus fracciones, está preestablecida.
  • Flexible: Cada trabajador puede iniciar y terminar la jornada dentro de ciertos márgenes establecidos.

Horarios Especiales

  • Horario Nocturno: Se considera horario nocturno aquel que se realiza entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
  • Trabajo a Turnos: Implica una organización de las tareas en la empresa donde distintos trabajadores ocupan el mismo puesto de trabajo de manera sucesiva, en horas diferentes.

Horas Extraordinarias

Las horas extras son aquellas que exceden la jornada laboral ordinaria. Se clasifican en:

  • Estructurales: Están pactadas y se utilizan para afrontar una mayor producción. Se compensan con dinero o con descansos. No pueden superar las 80 horas anuales.
  • No Estructurales: Son voluntarias para el trabajador.
  • De Fuerza Mayor: Son necesarias para prevenir o reparar daños que puedan producirse sobre las personas o la empresa.

Descansos

La normativa laboral establece varios tipos de descansos:

  • Descanso Anual: 30 días naturales de vacaciones al año, retribuidas e irrenunciables.
  • Descanso Semanal: Un día y medio para los mayores de 18 años y dos días para los menores.
  • Descanso Diario: Mínimo 12 horas entre jornadas.
  • Descanso durante la Jornada: 15 minutos para los mayores de 18 años y 30 minutos para los menores (en jornadas continuadas superiores a seis y cuatro horas y media respectivamente).

El Calendario Laboral

El calendario laboral es el documento que elabora la empresa, donde se fijan los tiempos de trabajo y descanso para cada centro de trabajo.

El Salario

El salario es el total de las percepciones que recibe el trabajador por la prestación de sus servicios laborales, ya sea la remuneración en dinero o los periodos de descanso computables como trabajo. El salario base es la parte del salario fijada por unidad de tiempo o de obra, sin tener en cuenta ninguna otra consideración. Se fija por convenio colectivo y según la categoría profesional.

Entradas relacionadas: