Tipos de Luces en Vehículos: Clasificación y Funcionamiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Tipos de Luces en Vehículos: Clasificación y Funcionamiento
Clasificación de las Luces
Luces de Alumbrado
- Alumbrado de carretera
- Faros antiniebla
- Luces de posición y matrícula
- Luces diurnas
Luces de Maniobra
- Indicadores de dirección
- Luz de freno
- Luz de marcha atrás
Luces Especiales
- Luz de emergencia
- Luz de gálibo
- Luces para servicios públicos
Luces Interiores
- Luces de cuadro
- Luces de control
- Luces de alumbrado interior
- Luces de compartimentos interiores
Códigos de Bornes en el Sistema Eléctrico del Automóvil
- 15: Positivo después de contacto.
- 30: Positivo directo.
- 31: Masa o GND.
- 49: Entrada positivo relé intermitencias.
- 49a: Conmutador de relé intermitencias.
- 49b: Salida 2º circuito intermitencias.
- 52: Señales de remolque.
- 54: Luces de frenado.
- 55: Faros antiniebla.
- 57: Luces de posición.
- 57L: Posición izquierda.
- 57R: Posición derecha.
- 58: Luces de gálibo.
- A: Accesorios (También llamada X en Seat, Audi, VW).
Funcionamiento de las Luces de Carretera y Cruce
Función Carretera (Largas)
La fuente luminosa se sitúa en el foco de la parábola, reflejando los rayos en su superficie y emitiéndolos paralelamente.
Función Cruce (Cortas)
La fuente luminosa se sitúa delante del foco de la parábola. El tapa-luz (pantalla) tiene la función de suprimir los rayos luminosos que producirían el deslumbramiento de los vehículos que circulan en sentido contrario.
Tipos de Lámparas
- 1º Incandescencia normales: El filamento y parte de los terminales se alojan en una ampolla de vidrio en la que se ha hecho el vacío y se ha llenado con algún gas inerte.
- 2º Incandescencia Halógenas: Las lámparas halógenas presentan la ventaja de que la intensidad luminosa es muy superior a la de una lámpara convencional, con un pequeño aumento del consumo de corriente y una vida más larga de funcionamiento.
- 3º Descarga o Xenón: Funcionan por descarga de gas, en el interior de la ampolla hay gas xenón y halogenuros metálicos.
Pulsador de Freno
Colocado normalmente en el pedal de freno, es un pulsador normalmente abierto. Al pisar el pedal de freno, actúa cerrando el circuito y, de esta manera, enciende el alumbrado de freno. En otros vehículos, este pulsador puede ir en la bomba de freno y actuar por presión.
Regulación de Faros
Son servomotores eléctricos y se utilizan en dos sistemas (funcionan con el contacto):
- 1º Estáticos: Los regula el conductor según la carga que lleve el vehículo.
- 2º Dinámicos (en faros de xenón): El vehículo regula automáticamente, mediante centralitas y sensores de altura, el ángulo vertical del faro para no deslumbrar.
Comprobación de la Luneta Térmica
- Tensión de alimentación de la luneta térmica, del relé y del interruptor.
- Interruptor: Comprobar la continuidad del interruptor.
- Luneta térmica: Verificar la continuidad de los filamentos que forman el conjunto térmico de la luneta.
- Comprobación del relé: Continuidad en el bobinado y buen cierre de los contactos.