Tipos de Mochilas de Aplicación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Mochilas Manuales
PJH
- La más común o la que más se conoce en el mercado.
- De 20 litros con cámara de bronce y base de metal.
- Para una sola mano.
PJ16
- Se creó con la finalidad de que la mujer pueda ayudar.
- Tiene 16 litros.
- Es ambidiestra.
- 4.3 kg con el cono vacío.
- 3 boquillas: azul (la que bota más), roja y amarilla (es modificable, se regula para la aplicación).
- Cámara de latón bañado con bronce, volumen 615 ml.
- 9-10 palancadas, máxima presión 4 bares.
- Posición adecuada de salida es atrás para evitar intoxicación.
- Construcción por soplado.
- Doy una palanqueada y camino 10 m.
HD400
- Es la más liviana (3.5 kg) ya que es de plástico.
- Cámara es de poliacetal (900 ml) y su tanque de polietileno para evitar que se corroa.
- 5 palanqueadas máximo ya que su cámara es más ancha.
- 50% de esfuerzo menos.
- Ambidiestra.
- Construcción por partes.
- Doy una palanqueada y camino 15 m.
- TIENE ECOVÁLVULA (mide la presión de salida).
XP20L
- Requiere 9 palanqueadas.
- Más cómodo.
- Cámara de 615 ml y plástico.
- Hay de 16 lt (pesa 3.6 kg) y de 20 lt (pesa 3.7 kg).
- No tiene batidor pero tiene 2 agujeros (que hacen que salga el aire), 12 lt pesa 3.7 kg.
- En el registro tiene un filtro adicional.
- Tiene UN SEVADOR (sirve para sacar el aire que queda en la mochila).
- Modelo más económico tiene las mismas cosas pero su cámara es más delgada, el plástico del tanque es más grueso y más liviano con un volumen de 3.7 hasta 12 l (3.5 kg), no es ambidiestra; en el registro tiene un filtro más y en la boquilla también; 10 palanqueadas.
Mochilas a Batería
PJB20
- Mochila a batería para mancos.
- No tiene cámara ni varilla.
- Tiene panel de control (prende con botón verde y tiene 5 presiones, botón rojo se apaga, te da el nivel de carga de batería, trabaja con la misma presión independientemente de la batería, nivel de paso según la presión usada).
- En la parte inferior la batería ion litio (batería de 9 placas, recarga como celular, en 4 h).
- Cebador para sacar todo el aire, primero se llena y se ceba a los 5 seg.
- Cuando son polvos notables se ceba cada cierto tiempo ya que estos se asientan.
DJB
- Dosificador Jacto a batería.
- Dosifica para aplicaciones en drench o plantines a cuello.
- Desde 5 – 300 cc de descarga con volumen indicado y tiempo.
- Pasos importantes para evitar quemaduras debido a que expulsa más volumen.
- Batido hidráulico.
- Presión 1 dura 8 h, 2 dura 7 h, presión 5 4 h.
Mochilas a Motor
PJM20
- Pulverizador Jacto a Motor.
- Tiene motor Honda.
- Pesa 11.5 kg (20 lt, 4 tiempos) y 9 kg (2 tiempos, gasolina y aceite).
- Pulveriza a diferentes presiones.
- Dosifica desde 5 cm en 5 cm hasta 300 cm en drench.
- 25 cm de gasolina por cada tanque (250 x cada hora).
- 530 ml en sus tanques dura 2 h de trabajo.
- 360 PSI, descarga de motor: 6 lt/minuto.
- Boquilla no bota más de ½ lt por minuto.
- Más avance, no hay cansancio, más homogéneo. Palanca para regular presión. A las 10 h cambio de aceite al único luego cada 50 o sea cada semana, también tiene aceite la bomba cada 200 se cambia (mensualmente).
Generalidades
- Todas tienen batidor y se usan para cualquier tipo de formulación.
- DOS TIPOS DE BOQUILLAS: la tipo cono lleno (disco, cuando quieres aplicar a toda la planta y cubrir más pares de hojas y plantas), cono vacío (menos área), abanico (mayormente es para herbicidas) y la deflectora (en franja), salida depende de caudal azul (bota más) amarillo (caudal medio).
- Mantenimiento: después de aplicar se agrega 3 o 4 l. de agua, moverlo, hacer triple enjuagado, luego bombear para limpiar en circuito.
- Para mantenimiento de la cámara no aceite mineral no grasa lo recomendable es vaselina simple o grasa animal.