Tipos de Ojos y Anatomía Ocular: Estructura, Función y Enfermedades
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Tipos de Ojos
Ojo Compuesto
Presente en insectos, arañas y algunos crustáceos. Está formado por la unión de muchos omatidios (unidades sensoriales formadas por células fotorreceptoras con sus propios lentes). La imagen es de muy baja calidad.
Ojo en Cámara
Está presente en los moluscos cefalópodos, como pulpos y calamares, y en los vertebrados. A diferencia del ojo compuesto, tiene un único sistema de lentes que forman una sola imagen. La luz atraviesa la córnea y el cristalino, y es refractada hasta llegar a las células fotorreceptoras ubicadas en la retina, que es un tejido fotosensible al fondo de la cámara ocular.
Anatomía del Ojo Humano
Estructura del Ojo
- Esclerótica: Determina la forma del ojo y lo protege. Es la capa externa (es blanca, fibrosa y dura). Forma la córnea.
- Coroides: Capa media (color negro), posee vasos sanguíneos. Su función es absorber el exceso de luz, mantener la temperatura constante y aportar nutrientes.
- Retina: Es la capa más interna. Está formada por un segmento no visual (epitelio pigmentado) y un segmento visual (soma neuronal). Capta la luz y la convierte en impulso nervioso.
- Córnea: Es transparente y protuberante. Desvía los rayos hasta la pupila, protege el iris y el cristalino.
- Iris: Se contrae y dilata, lo cual determina el tamaño de la pupila. Corresponde a la zona coloreada del ojo.
- Pupila: Orificio central del iris, permite el paso de luz.
- Cristalino: Lente transparente de fibras proteicas. Desvía los rayos hasta la retina, enfoca e invierte la imagen.
Componentes Celulares
- Bastones: Los bastones o bastoncillos son células fotorreceptoras de la retina responsables de la visión en una baja condición de luminosidad. Están especializados en la visión nocturna y periférica, pero no son capaces de proporcionar una visión detallada o de color.
- Conos: Son mucho menos sensibles y solo están estimulados por la luz muy brillante. Son los responsables de la visión de color.
- Fóvea: Forma parte de la retina que nos ayuda a tener una visión más nítida y detallada.
Enfermedades y Anomalías Oculares
- Estrabismo: Desviación de la línea visual normal de uno de los ojos, o de los dos, de forma que los ejes visuales no tienen la misma dirección.
- Hipermetropía: Anomalía o defecto del ojo que consiste en la imposibilidad de ver con claridad los objetos próximos y se debe a un defecto de convergencia del cristalino, que hace que los rayos luminosos converjan más allá de la retina.
- Miopía: Anomalía o defecto del ojo que produce una visión borrosa o poco clara de los objetos lejanos; se debe a una curvatura excesiva del cristalino que hace que las imágenes de los objetos se formen un poco antes de llegar a la retina.
- Glaucoma: El glaucoma es una enfermedad del ojo que le roba la visión de manera gradual.