Tipos de palabras según su significado: monosemia, polisemia, denotativo, connotativo, hiperonimia, hiponimia, campo semántico, campo conceptual, cambios de significado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Tipos de palabras según su significado:

Monosemia

A un significante le corresponde un significado.

Polisemia

A un significante varios significados.

Tipos de significado:

  1. Denotativo: La definición objetiva que aparece en los diccionarios (por ejemplo, la lluvia cae agua).
  2. Connotativo: Valores subjetivos que se asocian a una palabra (por ejemplo, la lluvia puede significar tristeza).

Hiperonimia e hiponimia:

El hiperónimo (por ejemplo, asiento) engloba al hipónimo (por ejemplo, sofá).

Campo semántico:

Silla, sillón, sofá, taburete.

Campo conceptual:

Alumno, profesor, pupitre.

Cambios de significado:

  1. Cambios provocados por factores históricos y sociales:
  • Ampliación de significado: Cuando palabras que se utilizaban con un significado específico adquieren un sentido mucho más general (por ejemplo, bárbaro).
  • Restricción de significado: Una palabra limita su significado a una realidad mucho más específica (por ejemplo, retrete).
Cambios provocados por factores psicológicos:
  • Tabú: Muchas palabras han desarrollado connotaciones negativas debido a que se refieren a realidades desagradables o repugnantes. Por ese motivo, se evita su uso en determinados contextos (por ejemplo, gordo, paralítico).
  • Eufemismo: Palabras para sustituir a los tabúes (por ejemplo, inválido, grueso).

Entradas relacionadas: