Tipos de polvorines

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

  1. En base a la configuración de diseño y secuencias: Efectué un diseño para un diagrama cielo abierto, utilizando los retardos respectivos para una roca de tipo masivo. Considere que el mineral tronado deberá ser evacuado a través de un cargador frontal  

Solucion:


banqueo por retardo = 40 ms

K=900 Ked

Entre filas = dos a tres veces el retardo entre pozos

Con cargador frontal =  ideal es entre 65 a 150 ms entre filas y igual tiempo entre pozos

Otra respuesta: debido a que el material va ha ser evacuado por un cargador frontal, la pila de material deberá estar desplazada, es decir suleta-extendida de manera de optimizar el trabajo del cargador frontal. Para que esto ocurra, las medidas del diseño serán retardos largos entre filas; aproximadamente 65 a 150 ms. Esto permitirá a la vez que la sobreexcavacion de la pared sea escaza

  1. Para tronaduras de contorno:

a.-Nombre 5 tipos   

b.-Explique 4 parámetros que son necesarios para calcular su burden y espaciamiento                

Solucion:


    

A)En línea

Precorte

Recorte

Con tacos de aire

Amortiguado

B)Diámetro de perforación (mm)

Presión del barreno (MPa)

Resistencia a la tracción de la roca (MPa)

Factor K 10-12  o   8-16

Densidad del explosivo (gr/cc)


  1.  Nombre 4 tipos de polvorines y cuando se deben utilizar

Solucion

Móvil                  à  En vehículo

Superficie          à tipo gallinero (cerrado con malla), pequeñas faenas

Enterrado          à En cono, pero desde superficie

Portátil               à Cajas

Subterráneo      à Interior labores

Tipo conteiner  à faenas mayores, generalmente temporales

  1. Si UD tiene que desarrollar un análisis en una tronadura, por ejemplo, en una faena a rajo abierto. Explique qué relación existe entre la velocidad del equipo de perforación y la cantidad de explosivo a usar y qué relación tiene este con el material que se remueve

Solucion

Si la velocidad de perforación es alta:

àRoca blanda

àMenor cantidad de explosivos

    por efecto del pozo en portales o

    también por < numero="" de="">

 < factor="" de="" carga="" à="">< cantidad="" de="" explosivo="" por="" material="">

  1. Explique cómo desarrolla una tronadura silenciosa con retardos en superficie y en el fondo

Solucion

Existen sistemas q permiten realizar la operación con el mínimo de ruidos por ejemplo

Sistemas  EZ-DET

Sistemas electrónicos

  1. Que sucede si la velocidad de la onda de choque es mayor que la velocidad de detonación del explosivo

Solucion

la velocidad de la onda de choque es mayor que la velocidad de detonación del explosivo à una perdida de energía produciendo una mala tronadura

  1. Como UD debe cargar los tiros en una explotación a cielo abierto, si incorpora un taco de cutting intermedio (grafique y explique)

Solucion

El tiro debe cebarse en dos sectores, dado que el taco de cutting no permite iniciar la otra columna de explosivo


  1. ¿Cómo UD diseñaría una voladura de tal manera que cause el menor daño posible a la pared del banco?

Solucion

Para diseñar una voladura que cause el menor daño a la pared del banco se deberá considerar que:

-Los intervalos entre los barrenos de una fila y entre filas no sean demasiado cortos para evitar la sobreexcavacion excesiva.

-Que los retardos entre barrenos de la última fila sea mayor a 42 ms para evitar que las cargas actúen juntas y dañen la pared posterior.

-Evitar intervalos de retardo demasiado corto entre filas es decir <35 ms,="" pues="" estas="" facilitan="" la="" fractura="" atrás="" de="" la="" última="" línea="" de="" barrenos="" debido="" a="" un="" mayor="" confinamiento ="">35>

  1. Como UD podría definir si una determinada tronadura fue amarrada en superficie, con cordón detonante o tubo de choque

Solucion

Cuando se vieron los videos uno podía apreciar que cuando la tronadura fue amarrada en superficie con cordón detonante se escuchaba un estruendo previo a la explosión y en el caso del amarre con tubo de choque se producía una iniciación de superficie silenciosa

  1. respecto a la velocidad de perforación, de que orden son estas para al menos tres tipos de equipos de perforación

Solucion

Para una DTH la velocidad de perforación esta del orden de: 24 ton/mes

Para un jumbo la velocidad de perforacion esta del orden de: 4000 mts/mes

Para un Bummer la velocidad de peroración edta del orden de: 10.5 ton/mes

  1. para efectuar una tronadura de banqueo (DTH), explique como se efectua la marcación y posicionamiento del equipo de perforación

Solucion

se realiza una operación de la línea centro de la labor, esta marcación esta a cargo del area de topografía.luego el operador y el equipo  se posicionan

en el lugar haciendo coincidir el brazo perforador del DTH con el punto centro del techo, moviéndolo hacia adelante o atrás según el caso

luego de posicionar el brazo en el eje de la línea centro el operador viene con una carta de tiros en abanico cada uno con una longitud y angulo determinado

  1. Defina y de características de tres tipos de polvorines , e indique en que tipos de faenas son aplicables

Solucion

Polvorín es el conjunto de instalaciones reunidas dentro de un area delimitada a almacenar explosivos y que cuenta con la administración y control centralizado

Polvorines móviles

Son instalados sobre los equipos de transporte, que se desplazan conforme al avance de las faenas. Su construcción debe ser totalmente cerrada e incombustible, recubierta interiormente con material no forroso. Con puertas de acero metálicas. Pueden ser cajas de transporte manual en faenas menores

Polvorines de superficie

Son aquelllos construidos sobre el nivel de terrenol cantidad de explosivo que almacenan debe ser expresada en la equivalencia de dinamita 60%

Características: son construcciones de 1 piso, con muros laterales solidos que opongan resistencia a los efectos de una eventual explosión, techos livianos para que la fuerza de onda se expanda en sentido vertical

-todo elemento metalico denro del polvorín  debe estar conectado a tierra

- sus puertas serán metalicas y forradas en madera en su lado interior

-paredes y pisos deben ser lisos para evitar acumulación de reisduos de explosivos

-las instalaciones de alumbrado deben ir por exterior del polovorin

-junto a la entrada metalica debe haber una barra o plancha metalica para que el personal se descargue de electricidad

-debe estar cerrado por una malla de 1,8 mts de alto en un radio de 25 mts

-contara con conductos de ventilación

-debe permanecer cerrado y vigilado por personal idóneo

 Aplicable en faenas donde los terrenos sean de fácil acceso, firmes y secos no expustos a inundaciones y despejados de pastos en un radio no inferior a 25 mts

 Polvorines subterráneos

Son aquellos que se construyen en galerías o tuneles en el interior de una mina tienen comunicación con otras galerías de una misma mina y se les destina por lo general para almacenamiento temporal de explosivos

-la labor de almacenamiento deberá presentar completa garantía de seguridad contra derrumbes

-debe contar con ductos de ventilación

-la ilimuminacion debe ser proyectada del exterior

- junto a la entrada metalica debe haber una barra o plancha metalica para que el personal se descargue de electricidad

 Aplicable a faenas mayores


  1. Defina y de características de tres tipos de polvorines , e indique en que tipos de faenas son aplicables

Solucion

Polvorín es el conjunto de instalaciones reunidas dentro de un area delimitada a almacenar explosivos y que cuenta con la administración y control centralizado

Polvorines móviles

Son instalados sobre los equipos de transporte, que se desplazan conforme al avance de las faenas. Su construcción debe ser totalmente cerrada e incombustible, recubierta interiormente con material no forroso. Con puertas de acero metálicas. Pueden ser cajas de transporte manual en faenas menores

Polvorines de superficie

Son aquelllos construidos sobre el nivel de terrenol cantidad de explosivo que almacenan debe ser expresada en la equivalencia de dinamita 60%

Características: son construcciones de 1 piso, con muros laterales solidos que opongan resistencia a los efectos de una eventual explosión, techos livianos para que la fuerza de onda se expanda en sentido vertical

-todo elemento metalico denro del polvorín  debe estar conectado a tierra

- sus puertas serán metalicas y forradas en madera en su lado interior

-paredes y pisos deben ser lisos para evitar acumulación de reisduos de explosivos

-las instalaciones de alumbrado deben ir por exterior del polovorin

-junto a la entrada metalica debe haber una barra o plancha metalica para que el personal se descargue de electricidad

-debe estar cerrado por una malla de 1,8 mts de alto en un radio de 25 mts

-contara con conductos de ventilación

-debe permanecer cerrado y vigilado por personal idóneo

 Aplicable en faenas donde los terrenos sean de fácil acceso, firmes y secos no expustos a inundaciones y despejados de pastos en un radio no inferior a 25 mts

 Polvorines subterráneos

Son aquellos que se construyen en galerías o tuneles en el interior de una mina tienen comunicación con otras galerías de una misma mina y se les destina por lo general para almacenamiento temporal de explosivos

-la labor de almacenamiento deberá presentar completa garantía de seguridad contra derrumbes

-debe contar con ductos de ventilación -la ilimuminacion debe ser proyectada del exterior

- junto a la entrada metalica debe haber una barra o plancha metalica para que el personal se descargue de electricidad

 Aplicable a faenas mayores

Entradas relacionadas: