Tipos de Psicología y sus divisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Psicología básica

La psicología general: investiga la naturaleza y el funcionamiento de los procesos psicológicos.

La psicología experimental: estudia los procesos psicológicos mediante experimentos de laboratorio y utiliza tanto a animales como a seres humanos, manipula diferentes variables.

Psicobiología: estudian las bases biológicas del comportamiento, el sistema nervioso y endocrino, y las influencias de la genética y la farmacología en la conducta.

Psicología evolutiva: estudia los cambios de conducta que se producen durante el desarrollo vital, por qué ocurren y cómo se pueden intervenir ante ellos.

Psicología del aprendizaje: investiga cómo se adquieren habilidades, conductas y conocimientos como resultado de la observación, la experiencia o la instrucción.

Psicometría: es una disciplina metodológica, cuyo objetivo es la medición de habilidades, actitudes y rasgos de personalidad. Trata la construcción y validación de instrumentos de medida.

Psicología de la personalidad: investigan qué características definen a una persona, cómo interactúan las fuerzas genéticas y ambientales en la personalidad de cada individuo y por qué se comporta de una forma y no de otra.

Psicología social: su campo de estudio es muy amplio y analizan la publicidad o las incidencias de un grupo sobre el individuo.

Psicología cultural: examinan las formas en las que las culturas afectan al pensamiento y al comportamiento humano, como el lenguaje que hablamos, la educación que recibimos, etc.

Psicología de género: estudia las diferencias entre hombres y mujeres, los factores biológicos, la crianza y la educación que influyen en las diferencias de género.

Psicología aplicada

Psicología educativa: realizan e interpretan pruebas psicológicas para ayudar a los estudiantes en sus decisiones, y orientar a los padres y profesores para lograr mayor rendimiento académico.

Psicología clínica: tratan problemas emocionales y de conducta, como faltas de autoestima, también la separación de pareja o la depresión.

Psicología del trabajo y de las organizaciones: investiga la conducta de las personas en el ámbito laboral para mejorar las relaciones humanas.

Psicología jurídica: comprende un amplio rango de prácticas que involucran evaluaciones de la capacidad de los acusados.

Psicología del deporte: pretenden lograr que los deportistas desarrollen todo su potencial físico, técnico y táctico.

Entradas relacionadas: