Tipos de Redes Informáticas: Clasificación, Conceptos y Componentes
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Tipos de Redes Informáticas
Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí, cuya finalidad es compartir recursos e información.
Clasificación de las Redes
Las redes se pueden clasificar según diferentes criterios:
Según su alcance o cobertura:
- PAN (Personal Area Network): Conecta dispositivos cercanos a una persona (por ejemplo, un móvil y un ordenador).
- LAN (Local Area Network): Conecta equipos dentro de una misma ubicación, como una oficina o una casa.
- MAN (Metropolitan Area Network): Interconecta redes en un área más extensa, como una ciudad.
- WAN (Wide Area Network): Une redes ubicadas en diferentes lugares geográficos, como sucede con Internet.
Según el nivel de acceso o privacidad:
- Red pública: Accesible para cualquier usuario, como Internet.
- Red privada: Diseñada para uso exclusivo de una organización o empresa.
- VPN (Virtual Private Network): Utiliza Internet para extender redes privadas de forma segura.
Según su relación funcional:
- Red cliente-servidor: Los dispositivos clientes acceden a recursos proporcionados por servidores (correo electrónico, almacenamiento, etc.).
- Red entre iguales (P2P): Todos los dispositivos tienen el mismo rol, actuando como clientes y servidores simultáneamente.
Conceptos Básicos de Redes
- Comunicación: Proceso donde un emisor envía datos a un receptor a través de un canal (medio físico o inalámbrico).
- Protocolo: Conjunto de reglas que los dispositivos usan para comunicarse. Por ejemplo, el protocolo TCP/IP en Internet.
- Dirección IP: Identificador único de cada dispositivo en una red:
- IPv4: Formato de 4 números separados por puntos (e.g., 200.128.5.9).
- IPv6: Versión más avanzada con mayor capacidad, compuesta por 8 grupos de 4 dígitos hexadecimales (e.g., 8a6c:3cOb::1).
- Máscara de red: Define qué parte de la dirección IP identifica el dispositivo y cuál la red (e.g., 255.255.255.0).
- Puerta de enlace o gateway: Dispositivo que conecta diferentes redes, como una LAN con una WAN.
- DNS (Domain Name System): Traduce nombres de dominio (e.g., anaya.es) a direcciones IP. Tiene un DNS primario y otro secundario como respaldo.
- Dirección física o MAC: Identificador único asignado por los fabricantes de hardware, expresado en hexadecimal (e.g., d9:30:14:a8:2e:eb).
- Puerto: Punto de comunicación usado por aplicaciones para enviar y recibir datos (e.g., el puerto 80 para navegadores).
- DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol): Protocolo que asigna direcciones IP automáticamente a los dispositivos.