Tipos y Selección de Máquinas y Herramientas Industriales
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
Máquinas y Herramientas: Definición y Clasificación
Las máquinas y herramientas son mecanismos que trabajan en frío y en caliente metales u otros materiales. Arrancan, en forma de viruta, las partes sobrantes con el objetivo de producir piezas con dimensiones establecidas previamente. Están constituidas por un conjunto de órganos capaces de imprimir los movimientos a la herramienta y a la pieza, de modo que esta última, con arranque de viruta, adquiera una forma establecida.
Clasificación de Máquinas y Herramientas
Las máquinas y herramientas se pueden clasificar según el proceso que realizan:
- A: Sin separación de masa: Martinete, prensas, etc.
- B: Máquinas que trabajan con desprendimiento de viruta:
- 1: Con desprendimiento de viruta fina: Rectificadoras, amoladoras, etc.
- 2: Con desprendimiento de viruta ordinaria: Tornos, fresadoras, taladradoras, etc.
- 3: Con desprendimiento de grandes trozos: Cizalla, guillotina, tijeras, etc.
- C: Máquinas que trabajan con unión de masas: Soldadoras, etc.
Criterios para la Elección de Máquinas y Herramientas
Los aspectos a tener en cuenta para la elección de máquinas y herramientas son:
- El aspecto de la superficie que recubre la pieza.
- Sus dimensiones.
- La calidad del material usado.
- La cantidad de piezas a producir.
- La operación requerida.
Las máquinas y herramientas se pueden subdividir en un gran número de tipos que se distinguen por la función que desempeñan. Un mismo grupo o género de máquinas se subdivide en: automática, semiautomática, universal, horizontal, vertical, etc. En la elección se debe tener en cuenta el concepto de fijar los elementos de dimensiones respectivamente proporcionales, es decir, una máquina-herramienta de gran potencia no debe ser usada para realizar una operación que requiera una pequeña potencia y viceversa.
Descripción de Máquinas-Herramienta Específicas
Torno
El torno sujeta una pieza de metal o de madera y la hace girar mientras un útil de corte da forma al objeto. El útil se mueve paralela o perpendicularmente a la dirección de giro. Con este se pueden obtener superficies lisas como las producidas por una fresadora.
Cepilladora
La cepilladora es una máquina de vaivén. Esta mueve la pieza sobre un útil fijo. Después de cada vaivén, la pieza se mueve lateralmente para usar otra parte de la herramienta. Esta permite hacer cortes verticales, horizontales y diagonales, como la perfiladora.
Fresadora
En la fresadora, la pieza entra en contacto con un dispositivo circular que cuenta con varios puntos de corte. La pieza, sujeta a un soporte, controla el avance contra el útil de corte. El soporte avanza en tres direcciones: longitudinal, horizontal y vertical. Esta es la más versátil y permite obtener superficies curvas con varios grados de precisión.