Tipos de sensores y sus características estáticas y dinámicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Variable
Las cantidades o características que se miden dentro de un proceso se denominan comúnmente como variables de medición.
Sensor
Objeto capaz de variar una propiedad ante magnitudes físicas o químicas, llamadas variables de instrumentación, y transformarlas con un transductor en variables eléctricas.
Tipos de sensores
SENSORES INTELIGENTES
Algunos sensores disponen de un módulo especial para su acondicionamiento de señal, por lo tanto es posible tener el sensor y el acondicionamiento de señal combinados con un microprocesador en el mismo paquete. Un estándar para los sensores inteligentes es el IEEE 1451.
SENSORES PASIVOS
Son aquellos que generan señales de la magnitud a medir pero requieren una fuente auxiliar de intermedio.
SENSORES ACTIVOS
Son aquellos que generan señales de la magnitud a medir de manera autónoma, es decir, no requieren de una fuente auxiliar de intermedio.
Características Estáticas
Rango de medida:
el conjunto de valores que puede tomar la señal de entrada comprendidos entre el máximo y el mínimo detectados por el sensor con una tolerancia de error aceptable.
Resolución:
indica la capacidad del sensor para discernir entre valores muy próximos de la variable de entrada. Indica que variación de la señal de entrada produce una variación detectable en la señal de salida.
Precisión:
define la variación máxima entre la salida real obtenida y la salida teórica dada como patrón para el sensor.
Repetitibilidad:
Indica la máxima variación entre valores de salida obtenidos al medir varias veces la misma entrada con el mismo sensor y en idénticas condiciones ambientales.
Linealidad:
un transductor es lineal si existe una constante de proporcionalidad única que relaciona los incrementos de la señal de salida con los respectivos incrementos de la señal de entrada en todo el rango de medida.
Sensibilidad:
indica la mayor o menor variación de la señal de salida por unidad de la magnitud de entrada. Cuanto mayor sea la variación de la señal de salida producida por una variación en la señal de entrada, el sensor es más sensible.
Ruido:
cualquier perturbación aleatoria del propio sistema de medida que afecta la señal que se quiere medir.
Características Dinámicas
Velocidad de respuesta:
mide la capacidad del sensor para que la señal de salida siga sin retraso las variaciones de la señal de entrada.
Respuesta en frecuencia:
mide la capacidad del sensor para seguir las variaciones de la señal de entrada a medida que aumenta la frecuencia, generalmente los sensores convencionales presentan una respuesta del tipo pasabajos.
Estabilidad:
indica la desviación en la salida del sensor con respecto al valor teórico dado, al variar parámetros exteriores distintos al que se quiere medir (condiciones ambientales, alimentación, etc.).