Tipos de Soldadura: Procesos y Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Soldaduras por Fusión

Soldadura con arco (AW): Se refiere a un grupo de procesos de soldadura en los cuales el calentamiento de los metales se obtiene mediante un arco eléctrico. El proceso puede implicar un electrodo consumible o uno no consumible. Se produce un arco entre la punta del electrodo y la pieza de trabajo que se va a soldar, mediante una fuente de alimentación de CA o de CD. Este arco produce temperaturas de unos 30,000°C, mucho mayores que las que se desarrollan en la soldadura con oxígeno y combustible gaseosos.

Soldadura con oxígeno y gas combustible (OFW): Estos procesos de unión usan un gas de oxígeno combustible, tal como una mezcla de oxígeno y acetileno, para producir una flama caliente para fundir la base metálica y el metal de relleno, en caso de que se utilice alguno. Cualquier proceso de soldadura que use un gas combustible combinado con oxígeno para producir una flama. Combustible y oxígeno es la fuente de calor que se utiliza para fundir los metales en la unión. El proceso más común de soldadura con gas emplea acetileno; este proceso se conoce como soldadura con oxiacetileno.

Soldadura de Estado Sólido

Se refiere a los procesos de unión en los cuales la fusión proviene sólo de la aplicación de presión o de una combinación de calor y presión. A diferencia de los procesos de soldadura por fusión, no existe una fase líquida o fundida en la unión. Si se usa calor, la temperatura del proceso está por debajo del punto de fusión de los metales que se van a soldar. En los procesos de estado sólido no se utiliza un metal de relleno.

Algunos Procesos de Soldadura de Estado Sólido

  • Soldadura por resistencia (RW): Se obtiene la fusión usando el calor de una resistencia eléctrica para el flujo de una corriente que pasa entre las superficies de empalme de dos piezas sostenidas juntas bajo presión.
  • Soldadura por fricción (FRW): En este proceso, la coalescencia se obtiene mediante el calor de la fricción entre dos superficies.
  • Soldadura ultrasónica (USW): Se realiza aplicando una presión moderada entre las dos piezas y un movimiento oscilatorio a frecuencias ultrasónicas en una dirección paralela a las superficies de contacto. La combinación de las fuerzas normales y vibratorias produce intensas tensiones que remueven las películas superficiales y obtienen la unión atómica de las superficies.

Soldadura Fuerte y Soldadura Blanda

Soldaduras por capilaridad: Al sistema de unión empleado para unir, por ejemplo tuberías de cobre, se le denomina “soldadura capilar” ya que el espacio que existe entre las tuberías y conexiones a unir es reducido.

Existen dos tipos principales de soldaduras:

  • Las Soldaduras blandas son aquellas que tienen su punto de fusión por debajo de los 500°C.
  • Las soldaduras fuertes son aquellas que tienen su punto de fusión por encima de los 500°C.

Curado de Adhesivos

El curado o endurecimiento se refiere al proceso mediante el cual se modifican las propiedades físicas del adhesivo de líquido a sólido, por lo general mediante una reacción química para obtener la sujeción de las superficies de las piezas.

Algunos Mecanismos de Curado

  1. La mezcla de un catalizador o ingrediente reactivo con el polímero justo antes de aplicarlo.
  2. El calentamiento para iniciar una reacción química.
  3. El curado con radiación, tal como la luz ultravioleta.
  4. El curado mediante la evaporación del agua del adhesivo líquido o en pasta.

Los adhesivos naturales se derivan de fuentes naturales (plantas y animales). Esta categoría de adhesivos por lo general está limitada a aplicaciones de bajo esfuerzo, o donde están involucradas áreas de superficies grandes.

Entradas relacionadas: